EN SU SALSA

Macri gustoso participará de la cena de camaradería de las Fuerzas Armadas

Después de haber devuelto un rol protagónico a los uniformados en las celebraciones del 9 de julio, ahora el Presidente participará de la histórica cena de las Fuerzas Armadas. La política del Ejecutivo es recuperar peligrosamente el rol en la vida cotidiana.

Macri gustoso participará de la cena de camaradería de las Fuerzas Armadas

Pep - Redacción En Orsai // Lunes 01 de agosto de 2016 | 09:54

Cada vez queda más claro el lineamiento del Gobierno con las Fuerzas Armadas y la debilidad de Macri con los desfiles militares.

Ahora, el Presidente participará de la cena de camaradería con los representantes de las distintas fuerzas militares. En un reciente discurso el mandatario había asegurado que las armas “vienen de años en las que se las ignoró y abandonó”.

Como representantes de las fuerzas estarán el jefe del Estado Mayor Conjunto, general de brigada Bari del Valle Sosa; el jefe del Ejército, general de brigada Diego Suñer; el jefe de la Armada, vicealmirante Marcelo Eduardo Srur; y el de la Fuerza Aérea, brigadier Enrique Amrein.

Se trata de un capítulo más del oficialismo para dotar de más poder a las estructuras militares. Tiempo atrás, el Gobierno devolvió el autocontrol a las estructuras castrenses y les sacó el control civil que se había instaurado con la vuelta de la democracia.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Denuncian coimas y amenazas en La Libertad Avanza: Del Curto revela el entramado en Berisso

El concejal Daniel Del Curto denunció amenazas y presiones para pedir coimas tras la gestión de fondos municipales en Berisso. Relata aprietes, falsas promesas y un sistema de retornos que, según él, atraviesa a La Libertad Avanza en la provincia. El clima de corrupción,…

HOY

Salud respiratoria en invierno: cómo prevenir enfermedades y cuidar a toda la familia

Enfermedades como gripe, bronquiolitis y asma aumentan en los meses fríos. Médicos argentinos recomiendan vacunación, hábitos preventivos y seguimiento médico para reducir riesgos y mejorar la calidad de vida.