
Después de siete meses de gobierno, salió una medida para el lado de los pobres; María Eugenia Vidal anunció la implementación del boleto estudiantil gratuito, que fue aprobado durante la gestión de Daniel Scioli. La gobernadora se resistía a aplicar la ley.
Redacción // Miercoles 20 de julio de 2016 | 11:40
El boleto estudiantil beneficiará a cuatro millones de alumnos de las escuelas públicas y privadas en los niveles inicial, primario y secundario.
"En este momento que hemos tenido que tomar decisiones difíciles que afectan el bolsillo de muchas familias, esta es una ayuda para sus hijos puedan estudiar", expresó la mandataria.
Para los niveles inciales, el boleto gratuito comenzará a regir tras finalizar el receso por vacaciones de invierno, mientras que en agosto se incorporarán al beneficio a los estudiantes regulares de la Universidad Nacional de La Plata, quienes lideraron las multitudinarias marchas de los últimos meses por la demora en la aplicación de la norma.
El ministro de Infraestructura bonaerense, Edgardo Cenzón, explcó que los estudiantes primarios y secundarios no deberán realizar ningún trámite para acceder al beneficio sino que simplemente viajarán gratis en el transporte público.
Hasta ahora, los alumnos de escuelas públicas pagaban 10 centavos, al igual que los estudiantes primarios de las escuelas privadas, mientras que los alumnos de segundo nivel privado abonaban 50 centavos. Para que esto se aplique en toda la provincia, cada municipio deberá adherir a la normativa.
La gratuidad no regirá para las líneas de colectivos nacionales, por ejemplo, las que cubren la distancia entre La Plata y Buenos Aires.