PARÁ LA MANO

Otro fallo contra los tarifazos: la Justicia frenó el aumento del agua

Un tribunal de Lomas de Zamora avaló una medida cautelar y dispuso parar el aumento de las tarifas de agua, perteneciente a la empresa Aysa. Así son cada vez más los casos en los que se postergan los aumentos por ser restrictivos para los usuarios.

Otro fallo contra los tarifazos: la Justicia frenó el aumento del agua

Pep - Redacción En Orsai // Jueves 14 de julio de 2016 | 07:46

No permitirle el acceso a un derecho humano cono la utilización de un bien público básico y esencial

Un nuevo dolor de cabeza para el Gobierno con las tarifas apareció ayer en escena. La medida dispuesta por el titular del juzgado de Familia 8 de Lomas de Zamora, Carlos Alberto Dupont, quien avaló una medida cautelar para cancelar el aumento en el servicio de agua corriente.

De este modo es la primera cautelar que se conoce respecto del servicio de agua corriente. Las anteriores medidas judiciales fueron dispuestas para la luz y el gas. Los incrementos tarifarios en este servicio fue uno de los que más golpeó a los habitantes bonaerenses y rige desde el primero de abril.

Desde Télam levantaron declaraciones del abogado patrocinante de la causa, Facundo Ferro, que aseguró que el recurso de Vallejos surge a partir de “un incremento de tarifas muy considerable en el servicio de agua que discrimina a este usuario y a la mayoría de la población al no permitirle el acceso a un derecho humano cono la utilización de un bien público básico y esencial.”

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Hugo Alconada Mon: La causa Libra complica a Javier Milei según la justicia de Estados Unidos

El periodista Hugo Alconada Mon habló con Eduardo Feinmann en Radio Mitre sobre las ramificaciones internacionales de la causa Libra y el vínculo financiero potencial entre el presidente Javier Milei, su hermana y el inversor Heiden Davis, según una jueza federal estadounidense.

HOY
Graciana Peñafort

Caso Espert-Machado: las pruebas que hunden la defensa y la demora institucional ante el escándalo

El vínculo financiero entre José Luis Espert y el narcotraficante Fred Machado expone severas contradicciones en la defensa pública y judicial del diputado. Ante la transferencia de USD 200.000 y 35 vuelos privados, la falta de documentos y la respuesta dilatoria de la Corte Suprema evidencian un punto crítico en la transparencia institucional y la lucha contra el lavado de dinero.