Volvieron

Polémica por la presencia de Aldo Rico y otros defensores de la dictadura, en el desfile militar

El ex carapintada desfiló entre los ex combatientes de Malvinas y aseguró sentirse emocionado. Además, Cecilia Pando destacó la participación del teniendo coronel Emilio Nani, defensor de la dictadura. Organizaciones de familiares de militares celebraron el evento a través de las redes sociales.

Polémica por la presencia de Aldo Rico y otros defensores de la dictadura, en el desfile militar

Política Argentina // Domingo 10 de julio de 2016 | 16:55

Emilio Nani, quien fue un defensor de la última dictadura militar y afirmó que "los derechos humanos en nuestro país siempre estuvieron en manos de terroristas

Luego de una cargada agenda de actos y actividades, los festejos por el Bicentenario de la Independencia culminaron con un desfile de bandas militares por la Avenida Libertador. Sin embargo, fue muy cuestionada la presencia de Aldo Rico, quien desfilo entre los ex combatientes de las Islas Malvinas.

 

En declaraciones a la prensa, el ex carapintada dijo que se siente "emocionado por el reconocimiento".

 

También, fue criticada la participación del teniente coronel retirado Emilio Nani, quien fue un defensor de la última dictadura militar y afirmó que "los derechos humanos en nuestro país siempre estuvieron en manos de terroristas".

 

Cecilia Pando celebró la presencia de Nani a través de su cuenta de Twitter y lo destacó por haber defendido La Tablada del "ataque terrorista".

 

Seguir

Cecilia Pando @ceciliapando

Por otra parte, generó un gran repudio la presencia de ex combatientes del "Operativo Independecia" en el desfile del sábado 9 de Julio en Tucumán. La Secretaría de Derechos Humanos de esa Provincia emiitó un comunicado y expresó: "La Secretaría de Estado de DDHH de la Provincia, REPUDIA y RECHAZA ENÉRGICAMENTE , la presencia en el desfile del Bicentenario de la Independencia, de los llamados "ex combatientes" del Operativo Independencia, desfilando junto a los ex combatientes de Malvinas".

 

El Operativo Independencia fue ordenado al Ejército Argentino en febrero de 1975 mediante un decreto del Poder Ejecutivo Nacional, a cargo entonces de María Estela Martínez de Perón. El objetivo encomendado era "ejecutar las operaciones militares que sean necesarias a efectos de neutralizar y/o aniquilar el accionar de elementos subversivos que actúan en la provincia de Tucumán".

 

Durante el desfile en Buenos Aires, diferentes organizaciones de familiares de militares celebraron el evento a través de las redes sociales.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.