FATIGA

Bisedentario: Macri, obligado, tuvo que asistir al histórico aniversario de la independencia

El Presidente de la nación con anterioridad había descartado concurrir a los desfiles por “cansancio”, finalmente asistió un rato a las celebraciones por el Bicentenario que se realiza en un campo de polo de la Capital Federal.

Bisedentario: Macri, obligado, tuvo que asistir al histórico aniversario de la independencia

Raúl Möller // Domingo 10 de julio de 2016 | 13:29

“Cansado por la extenuante gira y actos, lamento no poder asistir a los desfiles de hoy. Espero que se acerquen a Palermo y los disfruten”, informó más temprano el presidente Mauricio Macri a través de su cuenta de Twitter. Sin embargo a último momento dio marcha atrás y decidió concurrir a los desfiles.

 

Finalmente Macri concurrió este domingo a la tarde al cierre del desfile de bandas militares en el campo de Polo del barrio porteño de Palermo.

 

Luego el jefe de Estado encabezará la ceremonia final de los festejos por el Bicentenario de la Independencia.

 

 

Apenas un día después de pedirle un mayor esfuerzo a la clase trabajadora y renegar de la reducción de horas laborales, Macri se toma el día que lo iba a tener -en el rol de Comandante en Jefe del ejército- dirigiendo el desfile militar que el diario La Nación le había "sugerido" llevar adelante.

 

Las respuestas no se hicieron esperar y son muchos los votantes de Cambiemos que mostraron decepción con respecto a la sedentaria actitud tomada por el primer mandatario.

 

Leé también:

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Hugo Alconada Mon: La causa Libra complica a Javier Milei según la justicia de Estados Unidos

El periodista Hugo Alconada Mon habló con Eduardo Feinmann en Radio Mitre sobre las ramificaciones internacionales de la causa Libra y el vínculo financiero potencial entre el presidente Javier Milei, su hermana y el inversor Heiden Davis, según una jueza federal estadounidense.

HOY
Graciana Peñafort

Caso Espert-Machado: las pruebas que hunden la defensa y la demora institucional ante el escándalo

El vínculo financiero entre José Luis Espert y el narcotraficante Fred Machado expone severas contradicciones en la defensa pública y judicial del diputado. Ante la transferencia de USD 200.000 y 35 vuelos privados, la falta de documentos y la respuesta dilatoria de la Corte Suprema evidencian un punto crítico en la transparencia institucional y la lucha contra el lavado de dinero.