CAMBIEMOS

Referente macrista trató de “feminazis” a las militantes por el aborto legal

Mientras ayer un grupo de diputados y diputadas de distintos bloques presentaron el proyecto para aprobar la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), un diputado de Cambiemos que responde a Elisa Carrió trató de “feminazis” a las militantes y aseguró que “ellas debieron haber sido abortadas”.

Referente macrista trató de “feminazis” a las militantes por el aborto legal

Pep - Redacción En Orsai // Viernes 01 de julio de 2016 | 10:07

La intolerancia del oficialismo cada vez se hace más palpable y evidente cuando un ministro de cultura pone en duda el genocidio y acusa a trabajadores de la cultura de haber robado en los últimos años. En el mismo sentido, el diputado lilito, Luciano Bugallo, cargó contra las feministas que ayer acompañaron la presentación del proyecto de IVE.

A través de twitter, Bugallo lanzó que “las mismas que salen con el cartelito de Ni Una Menos, ahora apoyan el Aborto Legal. Ellas deberían haber sido abortadas, pero están vivas”.

Luego de unos minutos, el diputado borró la publicación pero afirmó que las que cuestionaron sus dichos eran “feminazis”.

Hoy, luego de toda la polémica y el repudio que cosechó por varios medios, el diputado oficialista simplemente sostuvo que “cualquiera puede meter la pata”.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Hugo Alconada Mon: La causa Libra complica a Javier Milei según la justicia de Estados Unidos

El periodista Hugo Alconada Mon habló con Eduardo Feinmann en Radio Mitre sobre las ramificaciones internacionales de la causa Libra y el vínculo financiero potencial entre el presidente Javier Milei, su hermana y el inversor Heiden Davis, según una jueza federal estadounidense.

HOY
Graciana Peñafort

Caso Espert-Machado: las pruebas que hunden la defensa y la demora institucional ante el escándalo

El vínculo financiero entre José Luis Espert y el narcotraficante Fred Machado expone severas contradicciones en la defensa pública y judicial del diputado. Ante la transferencia de USD 200.000 y 35 vuelos privados, la falta de documentos y la respuesta dilatoria de la Corte Suprema evidencian un punto crítico en la transparencia institucional y la lucha contra el lavado de dinero.