GRASA MILITANTE

Desembarco de asesores ultra-M: el hijo de Grobocopatel a la jefatura de gabinete

El hijo de uno de los mayores empresarios sojeros de la Argentina, ferviente militante del PRO y coordinador de la campaña de juventud en Córdoba, ahora a pesar de ser un estudiante universitario, asesora al jefe de gabinete Marcos Peña.

Desembarco de asesores ultra-M: el hijo de Grobocopatel a la jefatura de gabinete

Sergio Villone // Sábado 16 de enero de 2016 | 20:23

El hijo del empresario sojero Gustavo Grobocopatel, Rosendo, es un ferviente militante PRO que fue puesto cerca de la jefatura de Gobierno nacional para asesorar a Marcos Peña, la mano derecha del presidente Mauricio Macri.

Según el diario El Oeste, de Carlos Casares (Buenos Aires), "el joven casarense Rosendo Grobocopatel, hijo del titular del Grupo Los Grobo, Gustavo Grobocopatel y de Paula Marra, aventajado estudiante de Ciencias Políticas de la Universidad Torcuato Di Tella, ha sido en su condición de adherente a Cambiemos, un activo militante de la agrupación, a tal punto de que le confiaron la coordinación de la campaña en Córdoba, donde se dedicó específicamente a la juventud. Las últimas noticias nos dicen que Rosendo Grobo, un poco el «niño mimado» de Marcos Peña, se desempeña como secretario asesor delalto funcionario".

En su cuenta de Facebook, Grobo Jr. elogia a la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, expresa sus preferencias electorales por Mauricio Macri, y se queja de que "cualquier salame escribe cosas sobre israel-palestina y despues la gente le comenta salameadas abajo".

En otro post, el militante macrista cuenta que "fui a construir una casa con otros voluntarios de un Techo para mi país en el barrio La Chechela de Escobar. Antes de ir enfrente la crítica de varios amigos, a quienes tengo que comentarles que fue una experiencia muy enriquecedora. Y a todos les digo que no tengamos miedo a quedar en ridículo y a ir contra la corriente, no hay que perder la cabeza porque algunos la hayan perdido. Que el cinismo no nos gane y nos deje callados. No importa que sea más fácil criticar todo y destruir, vayamos por lo difícil y no cool entonces.

Nos invito a estar más cerca de la gente, de cualquiera, me parece que solo así se genera más ciudadanía, en el contacto con los otros y en el trabajo en equipo. También atrevámonos a cuestionar las ideas de los demás, pero no desde el antagonismo, sino desde intentar ponerse en el lugar del otro, entender su lógica, sus razones. Ganamos si dejamos de polarizar, empecemos a generar más comunidad, así es como se logra mayor igualdad".

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
HOY
INFORME UCA

Más de 4 millones de chicos con hambre en Argentina: “Se van a dormir con la panza vacía”

Un nuevo informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA confirma lo que se ve todos los días en las calles, comedores y escuelas: más de 4 millones de niñas y niños en Argentina no tienen garantizada una alimentación digna. El dato sacude, pero no sorprende. La inseguridad alimentaria infantil alcanza al 35,5% de la población menor de edad.