AUMENTO DE TARIFAS

Macri convertirá al ex CEO de Shell en ministro de Energía si es elegido presidente

Desde el entorno Juan José Aranguren aseguraron que la incorporación del ex representante de la multinacional en Argentina, al equipo de Mauricio Macri es un hecho. Se trata de un detractor profesional de la intervención del Estado que apuesta a eliminar subsidios y por ende, a que la energía cueste lo que dice el mercado.

Macri convertirá al ex CEO de Shell en ministro de Energía si es elegido presidente

Javier Lema - Redacción Enorsai // Sábado 26 de septiembre de 2015 | 20:06

El ex CEO de Shell y detractor de la política de subsidios desplegada por el kirchnerismo, Juan José Aranguren, será presentado en los próximos días como responsable de los temas energéticos y virtual ministro en esa materia, en caso de que Cambiemos llegue al gobierno.

Mauricio Macri confirmó que la semana que viene hará reuniones de gabinete ampliadas en las que participarán su actuales colaboradores en el Poder Ejecutivo porteño y los referentes que suenan para ocupar ministerios o secretarías de Estado, en caso de llegar a la presidencia: Rogelio Frigerio y Alfonso Prat Gay en Economía; Ernesto Sanz en Justicia; Guillermo Montenegro y Eugenio Burzaco en Seguridad; Jorge Triaca y Ezequiel Sabor en Trabajo; Graciela Ocaña en Salud, y el mencionado Aranguren en Energía, entre otros.

En este sentido, el propio líder del PRO parece haber vuelto sobre sus propios pasos y tras pronunciarse, hace apenas dos meses, a favor de la continuidad de Miguel Galuccio al frente de la petrolera estatal YPF, ahora puso reparos y habló de "empresa mixta", cuya conducción "la evaluaremos con el responsable de energía".

Cerca de Aranguren confirmaron la incorporación definitiva del empresario al equipo de Macri (ya colaboraba como asesor en estas cuestiones) y adelantaron que la idea que barajan entre ambos es la creación de un ministerio de Energía, conducido por el hombre que alguna vez definió la política de subsidios como "una decisión de no darle valor a la energía".

Siendo CEO de Shell, el ahora referente macrista proponía directamente "cortar los subsidios a la luz y el gas" y solía hablar de "populismo energético", toda vez que los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner le negaban la autorización para aumentar el precio de los combustibles.

Ferviente crítico de la estatización de YPF, Aranguren considera que la ley de hidrocarburos sancionada el año pasado con apoyo de todas las provincias productoras "está mal", porque "ha sido promocionada una única empresa", y recientemente sostuvo en una entrevista que la petrolera estatal "no ha mostrado un gran crecimiento en su producción", aunque sin detallar los números que respaldan esa afirmación.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Javier Milei y su vínculo con el templo Portal del Cielo: ¿cómo se entrelazan política y religión en medio de la crisis del Chaco?

  La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas. Un contexto marcado por denuncias de…

HOY
CORRUPCIÓN ARGENTINA

Desaparecieron más de $100.000 millones en obras viales: Luis Goldín denuncia que nadie investiga a Iguacel

Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.