
El gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, en una cámara oculta, le atribuye al narcotráfico haber “ocupado” la policía Bonaerense; a la Federal de vender drogas en las comisarías; a la Cordobesa de ser indisciplinada y con adicciones; y al gobierno nacional de apagar los radares para que pasen los vuelos de los narcos.
Por Stripteasedelpoder.com // Miercoles 22 de julio de 2015 | 14:28
Según De la Sota, para el jefe de la departamental de la DEA en Latinoamérica, el narcotráfico de la provincia de Buenos Aires “ya está ocupado por la policía”. El aliado político de Sergio Massa también afirma que en la ciudad de Buenos Aires, con la complicidad de la Policía Federal, la droga “se vende en las comisarías según el nivel de recaudación”.
La cámara oculta fue grabada por Tomás Méndez. un ex periodista de Canal 10, que depende de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) quien a fines del año pasado fue expulsado de ese medio acusado de acordar protección mediática a De la Sota a cambio de pauta publicitaria para no dañar su campaña presidencial.
Los videos cayeron en manos del abogado Marcelo Touriño, públicamente enfrentado con el periodista, quien publicó una serie de impactantes cámaras ocultas grabadas por el propio Méndez que muestran la estrecha relación entre De la Sota y el periodista.
Méndez, en estos días, acaba de lanzar su campaña para intendente de la Ciudad de Córdoba con el apoyo de De la Sota.
Bercovich revela el eslabón oculto: el ex jefe de compras del ministerio pasó a la droguería investigada por retornar fondos y contratos. La Justicia profundiza la mirada sobre el círculo de los Milei, Kovalivker y Garbellini.
El concejal Daniel Del Curto denunció amenazas y presiones para pedir coimas tras la gestión de fondos municipales en Berisso. Relata aprietes, falsas promesas y un sistema de retornos que, según él, atraviesa a La Libertad Avanza en la provincia. El clima de corrupción, nepotismo y traiciones llevó a Del Curto a abandonar el partido y revelar públicamente el mecanismo bajo el que operan referentes y funcionarios bonaerenses.