MENEMISMO TARDÍO

Randazzo: “Macri y sus viejos amigos sindicalistas piden un ajuste"

El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, consideró que “es lamentable que haya sindicalistas del transporte que pidan un aumento del boleto de tren, ya que sería una medida que atentaría directamente contra el bolsillo de los trabajadores”.

Randazzo: “Macri y sus viejos amigos sindicalistas piden un ajuste

Miercoles 29 de abril de 2015 | 13:58

pretenden volver al modelo sindical de los 90, donde los sindicalistas y empresarios hacían millonarios negocios

"Macri y sus viejos amigos sindicalistas son tan poco serios que proponen ajuste de tarifas y hablan de bajar la inflación”, sentenció Randazzo, quien agregó: “Cualquiera sabe que un ajuste de tarifas repercute inmediata y directamente sobre la inflación y que el costo de eso lo pagan los trabajadores”.

Antes de partir a Chaco, donde compartirá un acto con el gobernador Jorge Capitanich, Randazzo advirtió que Macri y los sindicalistas que se reunieron ayer “pretenden volver al modelo sindical de los 90, donde los sindicalistas y empresarios hacían millonarios negocios y los trabajadores pagan el precio del ajuste”.

En ese sentido, el Ministro del Interior y Transporte recordó que “la familia Macri y los sindicatos fueron socios en la concesión del Belgrano Cargas y lo destruyeron”.

“Es tan evidente el modelo de país que pretenden imponer que coinciden abiertamente en la necesidad de hacer un ajuste”, sostuvo Randazzo. Y afirmó: “Cada vez que en la Argentina hubo un ajuste perdieron los trabajadores. Nunca fueron perjudicados ni los empresarios ni los sindicalistas”.

Randazzo planteó que “desde hace tiempo vengo diciendo que hay dirigentes sindicales que son parte del problema y no de las soluciones, y este tipo de declaraciones confirman que algunos de ellos están lejos de defender los intereses de los trabajadores”.

“Es perverso que pidan un aumento de boleto para los trabajadores que usan los trenes, cuya inmensa mayoría no pagan Ganancias, y reclamen una baja en el impuesto a los sueldos más altos, que en realidad los alcanza a ellos”, consideró Randazzo. Y pidió “no olvidarse que los motorman y colectiveros tienen buenos sueldos pagados por el Estado, gracias a que hay millones de argentinos que aportan pagando sus impuestos”.

Finalmente, el Ministro del Interior y Transporte señaló que “es muy importante defender la política actual de transporte público que lleva adelante el Gobierno nacional”.

“El boleto accesible se sostiene gracias a los subsidios que aporta el Estado nacional y es una política de inclusión”, aseguró Randazzo, quien además invitó a los dirigentes sindicales y a Macri a que “le cuenten a la sociedad cuándo vieron un proceso de recuperación de los ferrocarriles como el que se está llevando adelante por decisión de la Presidenta”.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
SALUD EN PELIGRO

Nutricionistas alertan sobre cambios en la Ley de Etiquetado: "Va en contra del derecho a la información"

Los últimos cambios en la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable generaron preocupación entre nutricionistas y especialistas. ¿Qué dice la nueva normativa de ANMAT sobre sellos de advertencia, publicidad infantil y transparencia en el etiquetado?

HOY
entrevista

¿Qué pasa con el INTI? Pablo Taboas denuncia recortes que ponen en riesgo al aparato productivo argentino

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) cumple un rol fundamental en el desarrollo tecnológico e industrial del país. Pero hoy enfrenta recortes que ponen en peligro su capacidad operativa. En una entrevista exclusiva en Mañana Sylvestre (Radio 10), Pablo Taboas, jefe del Departamento de Ensayos No Destructivos del INTI, advierte sobre el impacto negativo de las políticas actuales en uno de los pilares del aparato productivo nacional.