GUIÑO A LA CLASE MEDIA

Casi lanzado como candidato de Stolbizer, Micheli no quiere piquetes en el paro

A diferencia de paros anteriores, el jefe CTA opositora anticipó que su Central no hará piquetes en la Capital y el Conurbano durante la huelga de mañana. Micheli suena como casi seguro candidato a diputado de Margarita Stolbizer. ¿Guiño a la clase media?

Casi lanzado como candidato de Stolbizer, Micheli no quiere piquetes en el paro

Andrés Brown Redacción En Orsai // Lunes 30 de marzo de 2015 | 14:58

Me gustaría porque tengo muchas ganas de poder ayudar a darle una impronta diferente al Congreso

>Por parte de la CTA no va a haber piquetes, ni movilización en la Capital y Gran Buenos Aires, aclaró el dirigente estatal, aunque estimó como probable que en el interior del país se realicen cortes de calles y de rutas.

En una entrevista por Radio Nacional Rock, el titular de la Central de los Trabajadores de la Argentina (Autónoma) advirtió hoy que “si no hay respuestas” a sus reclamos, “esto nos lleva a un paro de 36 horas”.
Micheli reiteró hoy la amenaza contra el Gobierno Nacional de expender la huelga a 36 horas, tal como realizó en varias movilizaciones de su sector que tuvieron lugar el año pasado en la ciudad de Buenos Aires, dejando pendientes a un acuerdo con la CGT que encabeza el camionero Hugo Moyano que finalmente nunca acordaron.
Si bien reconoció que el reclamo por el Impuesto a las Ganancias “es más mediático”, sostuvo que “es uno de los tantos” y, en este sentido, cuestionó que el Salario Mínimo, Vital y Móvil esté “congelado desde agosto” de 2014.
“Después tenés un salario mínimo congelado desde agosto que para nosotros da 12.800 pesos y está en 4,700”, destacó, al tiempo que señaló que “mirá la diferencia abismal que tenemos con los números que maneja el Indec”.
En rigor, el último aumento del salario mínimo se produjo en enero de 2015 y con el incremento anterior de septiembre del año pasado el porcentaje alcanzó al 31 por ciento.
En cuanto a las paritarias, Micheli exigió que el Gobierno Nacional “no le ponga un tope y no insista en poner un porcentaje menor a la inflación”.
“Todos sabemos que fue superior al 24 por ciento y si volvemos a aceptar una pauta inferior a la inflación vamos a seguir perdiendo poder adquisitivo”, consideró.
“Si no hay respuestas, esto nos lleva a un paro de 36 horas”, insistió para añadir que la huelga del martes se va a cumplir porque hay un malestar muy alto”.

 

Por parte de la CTA no va a haber piquetes, ni movilización en la Capital y Gran Buenos Aires, aclaró el dirigente estatal, aunque estimó como probable que en el interior del país se realicen cortes de calles y de rutas.

El titular de la Central de los Trabajadores de la Argentina (Autónoma) advirtió hoy que “si no hay respuestas” a sus reclamos, “esto nos lleva a un paro de 36 horas”.

A diferencia de paros anteriores, Micheli esta vez no quiere que haya piquetes y cortes: esta postura coincide con su casi segura postulación como candidato a diputado nacional bonaerense, dentro del partido de Margarita Stolbizer.

Lejos del acuerdo entre la UCR y el PRO, la diputada Stolbizer pretende sumar sectores de la centroizquierda con el objetivo de recrear el Frente Amplio Progresista de 2011. Y en ese marco ya está prácticamente cerrada la candidatura a diputado del secretario general de la CTA disidente.

Durante una charla reciente que compartió con Stolbizer en Junín, Micheli reconoció las negociaciones: “Me gustaría porque tengo muchas ganas de poder ayudar a darle una impronta diferente al Congreso".

Sobre el paro de mañana, Micheli reiteró la amenaza contra el Gobierno Nacional de expender la huelga a 36 horas, tal como realizó en varias movilizaciones de su sector que tuvieron lugar el año pasado en la ciudad de Buenos Aires, dejando pendientes a un acuerdo con la CGT que encabeza el camionero Hugo Moyano que finalmente nunca acordaron.

Si bien reconoció que el reclamo por el Impuesto a las Ganancias “es más mediático”, sostuvo que “es uno de los tantos” y, en este sentido, cuestionó que el Salario Mínimo, Vital y Móvil esté “congelado desde agosto” de 2014.

En rigor, el último aumento del salario mínimo se produjo en enero de 2015 y con el incremento anterior de septiembre del año pasado el porcentaje alcanzó al 31 por ciento.

En cuanto a las paritarias, Micheli exigió que el Gobierno Nacional “no le ponga un tope y no insista en poner un porcentaje menor a la inflación”.

“Todos sabemos que fue superior al 24 por ciento y si volvemos a aceptar una pauta inferior a la inflación vamos a seguir perdiendo poder adquisitivo”, consideró.

“Si no hay respuestas, esto nos lleva a un paro de 36 horas”, insistió para añadir que la huelga del martes se va a cumplir porque hay un malestar muy alto”.

En las últimas semanas, Micheli buscó levantar su perfil, incluyendo homenajes al fallecido fiscal Alberto Nisman, y hasta coqueteos políticos con Sergio Massa.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
HOY
INFORME UCA

Más de 4 millones de chicos con hambre en Argentina: “Se van a dormir con la panza vacía”

Un nuevo informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA confirma lo que se ve todos los días en las calles, comedores y escuelas: más de 4 millones de niñas y niños en Argentina no tienen garantizada una alimentación digna. El dato sacude, pero no sorprende. La inseguridad alimentaria infantil alcanza al 35,5% de la población menor de edad.