
Así cruzó el ministro de Defensa, Agustín Rossi, al diputado del Frente Renovador por la propuesta que señaló sobre que las Fuerzas Armadas hagan tareas de seguridad interior. La propuesta la realizó en la Universidad de Texas, en Estados Unidos.
Pep - Redacción En Orsai // Jueves 18 de septiembre de 2014 | 08:53
El Ministro calificó las propuestas de Massa como producto de una mente colonizada. "Las ideas de (Sergio) Massa llevarían al país nuevamente a las Fuerzas Armadas a tener injerencia en cuestiones internas. La democracia recuperada en 1983 basa uno de sus pilares en una clara separación entre seguridad y defensa".
A través de un comunicado, Rossi afirmó que "las leyes de Defensa Nacional y de Seguridad Interior expresaron este consenso que sellaron todas las fuerzas políticas del país". "No creo que involucrar a las Fuerzas Armadas en cuestiones internas sea una solución. A Argentina no le fue bien cuando permitió que los militares participaran en tareas de la seguridad interior, subrayó.
Además, el Ministro de Seguridad analizó el contexto regional sobre lo que sucede con este tipo de políticas: "Tampoco les está yendo bien a los países de la región que están implementando las políticas que ahora Massa quiere aplicar en nuestra nación".
Rossi recordó que el concepto de "seguridad ampliada" tuvo su impulso al calor de las denominadas "nuevas amenazas" planteadas por el ex presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, y observó que en los lugares donde se aplicó "los problemas, siguieron y aumentó exponencialmente la violencia".
Bercovich revela el eslabón oculto: el ex jefe de compras del ministerio pasó a la droguería investigada por retornar fondos y contratos. La Justicia profundiza la mirada sobre el círculo de los Milei, Kovalivker y Garbellini.
El concejal Daniel Del Curto denunció amenazas y presiones para pedir coimas tras la gestión de fondos municipales en Berisso. Relata aprietes, falsas promesas y un sistema de retornos que, según él, atraviesa a La Libertad Avanza en la provincia. El clima de corrupción, nepotismo y traiciones llevó a Del Curto a abandonar el partido y revelar públicamente el mecanismo bajo el que operan referentes y funcionarios bonaerenses.