Desde que asumió como alcalde en diciembre de 2007, Macri aumentó 1.000 por ciento el gasto en publicidad oficial de la Ciudad. Pasó de 56 millones de pesos a 596, en 2013
Andrés Brown - Redacción En Orsai // Lunes 21 de julio de 2014 | 12:20
La jefatura de gobierno porteño gastó en publicidad durante el año anterior 596 millones de pesos, más del doble de lo presupuestado originalmente, lo que significó además un incremento de casi el 100 por ciento respecto de 2012, según detalla un informe de la presidencia de la Auditoría General de la Ciudad que publica el diario La Nación.
Si se miden estas partidas respecto de la participación en el gasto total de la ciudad, el desembolso en publicidad se duplicó durante la gestión macrista: pasó del 0,6 por ciento en 2007 al 1,2 por ciento en 2013.
El incremento porcentual contrasta con la inversión en educación, que pasó del 27,8 por ciento en 2007 al 22,8 por ciento en 2013.
La ciudad de Buenos Aires duplicó en 2013 su déficit fiscal, alcanzando los 2.328 millones de pesos, y elevó un 111 por ciento hasta los 3.106 millones de pesos su déficit financiero, que se mide después del pago de deuda, en lo que representa el rojo más alto de los últimos años, consigna el informe de la Auditoría.
El Gobierno busca avanzar con una reforma que flexibiliza las condiciones laborales, reduce indemnizaciones y debilita a los sindicatos. Crece la resistencia social y política.
Emanuel Álvarez Agis desmonta el “salvataje” de Estados Unidos al gobierno argentino: advierte sobre el precio geopolítico y comercial, el fracaso de la estrategia de Caputo y el riesgo de hipotecar industria y empleo a cambio de aguantar hasta las elecciones.








