
En el municipio de Ituzaingó, oeste del conurbano, el intendente kirchnerista Alberto Descalzo dispuso la clausura de los supermercados por no cumplir el acuerdo que habían firmado. Repercusiones a favor en las redes.
Javier Lema - Redacción Enorsai // Sábado 22 de marzo de 2014 | 10:47
Una de las sucursales de Carrefour de Ituzaingó acumuló más de 300 denuncias de los vecinos por falta de stock y de reposición de productos incluidos en el programa Precios Cuidados al que había suscripto.
El cierre lo dispuso la Municipalidad de Ituzaingó por dos semanas. Allí las agrupaciones políticas tanto del Frente para la Victoria como de Nuevo Encuentro, hicieron un fuerte control de precios.
Otro de los clausurados fue el supermercado Día, (de la calle Brandsen) de Ituzaingó, también por acumular denuncias sobre el incumplimiento en el programa de Precios Cuidados. Aquí se detectó no sólo el faltante sino el sobreprecio en algunos productos.
Según informaron, el Municipio tiene absoluta competencia par a efectuar las clausuras dado que es el órgano que controla las disposiciones de seguridad e higiene e incumplimientos de lealtad comercial.
En las redes sociales la repercusión fue instantánea y generó muchos comentarios a favor de la medida, sobre todo de parte de consumidores de los comercios en cuestión.
Para ver los productos de Precios Cuidados http://www.precioscuidados.com/
Para denunciar gratuitamente faltantes o sobreprecios: 0800 666 1518 Secretaria de defensa del consumidor
Los últimos cambios en la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable generaron preocupación entre nutricionistas y especialistas. ¿Qué dice la nueva normativa de ANMAT sobre sellos de advertencia, publicidad infantil y transparencia en el etiquetado?
Según datos revelados por el diputado nacional Carlos Heller, Argentina enfrenta un fenómeno inédito desde 2003: la cuenta de inversión extranjera directa dio negativa. Esto quiere decir que las empresas están cerrando, desinvirtiendo o llevándose capital al exterior.