ENTREVISTA

Alberto Sileoni recordó que la canción emblema del golpe de Pinochet era ‘Libre’ de Nino Bravo

Durante una reciente entrevista con Andrea Recúpero en AM530, Somos Radio, el Ministro de Educación de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, compartió sus reflexiones sobre diversos temas de actualidad. En sus declaraciones, Sileoni abordó tanto cuestiones políticas como sociales, destacando la importancia de la educación pública y la necesidad de establecer una dirección clara en medio de un panorama político incierto.

Alberto Sileoni recordó que la canción emblema del golpe de Pinochet era ‘Libre’ de Nino Bravo

Redacción EnOrsai // Martes 15 de agosto de 2023 | 20:32

(Por Redacción EnOrsai - @EnOrsai) Sileoni hizo referencia a las recientes elecciones y a los resultados obtenidos por diferentes fuerzas políticas. Mencionó que aunque el partido UxP ha logrado triunfar en la Provincia de Buenos Aires, el clima no es de celebración. El Ministro subrayó que los elevados aumentos de precios en alimentos, que superan el 20%, plantean un desafío importante en medio de una contienda electoral.

El Ministro Sileoni expresó su sorpresa por el resultado de la elección de Milei, indicando que es necesario superar la perplejidad y comenzar a comprender el alcance de esta realidad política emergente. En su opinión, el panorama actual presenta una oportunidad para discutir ideas y transmitir un mensaje unificado a la sociedad.

"La canción emblema del golpe de Pinochet era ‘Libre’ de Nino Bravo"

Sileoni también abordó el tema educativo, enfocándose en las propuestas de Milei en esta área. Declaró que no puede permitirse que la bandera de la educación pública sea relegada y que es fundamental estar alerta ante los posibles cambios que podrían afectar las trayectorias de los ciudadanos si las propuestas de Milei se convierten en políticas concretas.

El Ministro hizo alusión al rol del estado en el avance de la ciencia y la tecnología, destacando la presencia necesaria del estado en aquellos países que han logrado progresar en estos ámbitos. Además, mencionó la canción "Libre" de Nino Bravo, que según él, se convirtió en un emblema durante el golpe de Pinochet.

En cuanto al panorama político, Sileoni enfatizó la necesidad de dar señales claras en medio de la inflación y los precios elevados, subrayando que la capacidad de competir en una elección se ve afectada por estas condiciones económicas. A pesar de la incertidumbre, el Ministro considera que es posible un balotaje con cualquiera de las tres fuerzas políticas en juego.

En última instancia, Sileoni resaltó la importancia de ratificar el liderazgo en la Provincia de Buenos Aires y reconoció que no hay margen para errores en esta coyuntura. Enfatizó que, como país, la educación pública es un pilar fundamental y que es esencial trabajar en unidad para transmitir ideas y propuestas con claridad en este contexto desafiante.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

El Fascinante Mundo de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: ¿Una Revolución Silenciosa?

Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial…

ENTREGUISMO

Escándalo en Argentina: Milei Vende Joya Tecnológica Nacional a Empresa Vinculada a Trump

El gobierno argentino remata IMPSA, una empresa de alta tecnología única en el mundo, por solo 27 millones de dólares a Arc Energy, firma estadounidense con lazos con el expresidente Donald Trump. La venta de este activo estratégico, capaz de producir reactores nucleares y turbinas de gran porte, amenaza la soberanía energética del país y pone en riesgo el futuro de más de 100 pymes nacionales. Críticos denuncian una decisión cortoplacista que podría tener graves consecuencias para el desarrollo industrial y tecnológico de Argentina.

Se la quedaron toda

Desde la provincia afirman que Nación “le robó” casi 8 billones de pesos

“Fueron robados a los bonaerenses. No a este gobierno, sino a los bonaerenses, se los ha dejado, se los ha privado, como hemos presentado, repito, varias veces, de recursos por casi 8 billones de pesos durante este año”, denunció en conferencia de prensa el ministro de Gobierno, Carlos Bianco.

HOY
Ecommerce en Argentina

Más del 60% de argentinos elige comprar desde internet

Las ventas online crecieron un 181% en 2024, alcanzando un récord histórico de facturación. Este incremento superó ampliamente la inflación interanual del 117,7%.