no para nunca

Kicillof entregó computadoras en Suipacha junto a intendente radical

El gobernador bonaerense Axel Kicillof hoy afirmó que "en la provincia no se discrimina por el color político del intendente", al entregar computadoras para estudiantes, una ambulancia y firmar un convenio para la construcción de viviendas en el municipio de Suipacha, junto al intendente radical alejandro federico

Kicillof entregó computadoras en Suipacha junto a intendente radical

Miercoles 17 de mayo de 2023 | 19:08

En esa misma línea, Federico resaltó el trabajo "conjunto" del municipio con la provincia de Buenos Aires, gracias a un gobierno "que siempre nos ha dado respuestas para solucionar los problemas de nuestros vecinos".

En el marco del programa Conectar Igualdad Bonaerense, Kicillof entregó este miércoles 87 computadora a estudiantes de cuatro escuelas secundarias y técnicas del municipio de Suipacha, acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario; el intendente local, Alejandro Federico; y el concejal Juan Luis Mancini.

"Con la recuperación de Conectar Igualdad buscamos cerrar la brecha de acceso a una herramienta fundamental como es una computadora: queremos que todos y todas las bonaerenses partan desde un lugar similar", sostuvo Kicillof.

Destacó que "nadie está regalando nada: es un derecho de las y los estudiantes para generar igualdad de oportunidades".

DE CARA AL INVIERNO - Provincia invierte $3 mil millones más en obras de gas para calefaccionar las escuelas

"Estas computadoras las tuvieron que haber recibido en 2017, pero cuando cambió el Gobierno decidió que no eran una prioridad", afirmó y recalcó: "Estamos haciendo lo que podrían haber hecho en ese momento: distribuir las netbooks y, al mismo tiempo, llevar internet a 5.500 instituciones de la provincia".

A partir del trabajo conjunto entre la Jefatura de Gabinete y la Dirección General de Cultura y Educación, se otorgarán este año 168 mil netbooks a alumnos y alumnas que cursan el último año del nivel secundario en los 135 municipios bonaerenses, se informará en un comunicado.

DIRECTO - Kicillof: "Tres jueces pisotearon el federalismo de la Argentina"

Por su parte, el intendente de Suipacha resaltó que "esta tecnología es muy necesaria para que los chicos y las chicas de Suipacha se sigan formando día a día".

“Estamos trabajando en conjunto y gestionando permanentemente con un Gobierno provincial que siempre nos ha dado respuestas para solucionar los problemas de nuestras vecinas y vecinos”, dijo.

Durante la jornada en Suipacha, Kicillof y el ministro bonaerense de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simone, suscribieron un convenio para destinar una inversión de $96 millones para la construcción de 10 viviendas mediante la operativa Solidaridad con los Municipios.

ENTREVISTA - 'Paco' Durañona: "Axel hizo una gestión impecable, está en condiciones de ganar las elecciones nacionales"

A continuación, el gobernador, junto a la presidenta del Instituto de Previsión Social (IPS), Marina Moretti, inauguraron la primera oficina del organismo previsional en Suipacha y pusieron en funcionamiento una ambulancia de cuidados críticos para fortalecer el sistema de emergencias en el distrito.

"Con todas estas políticas estamos demostrando que en la provincia ya no se discrimina por el color político del intendente de un municipio: trabajamos para mejorar la vida de todos y todas las bonaerenses", remarcó el mandatario.

Sostuvo que "lo hacemos impulsando la presencia de un Estado que acerca al IPS, construye viviendas y realiza las obras que se necesitan en Suipacha y todo el interior de la provincia de Buenos Aires".

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
ESTO SON

Martín Krause el referente en Educación de Javier Milei: “Si la Gestapo hubiese sido argentina habría matado a muchos menos judíos”

La controversia desatada por las declaraciones de Martín Krause, referente educativo de Javier Milei, ha generado un intenso debate. Durante un seminario en la Universidad Torcuato Di Tella, Krause utilizó un polémico ejemplo relacionado con el Holocausto para cuestionar…

FIRMADA

Ya es Ley: El Salario No Es Ganancia

El Senado de la Nación aprueba una serie de cambios significativos en la Ley de Impuesto a las Ganancias, abordando aspectos clave que afectarán a contribuyentes y sectores económicos. Las reformas incluyen ajustes en la compensación de resultados netos, excepciones para ganancias de inversiones y un nuevo régimen para mayores ingresos del trabajo en relación de dependencia, jubilaciones y pensiones.

Paso Histórico

La Noche que Cambió la Educación: Cinco Nuevas Universidades Nacionales en Argentina

El Senado de la Nación dio un paso histórico al aprobar la creación de cinco nuevas universidades nacionales, expandiendo significativamente la oferta educativa en el nivel superior en Argentina. Entre las propuestas, destacaron la nacionalización de instituciones como la Universidad de Ezeiza y la Universidad Madres de Plaza de Mayo, generando debates y marcadas diferencias en la votación. Conoce los detalles y el impacto de esta trascendental decisión legislativa.

HOY
Escándalo Ambiental

Contaminación Encubierta de Ingenios Azucareros durante la Zafra

En un operativo de relevancia ambiental, la Fiscalía Federal N° 1 de Tucumán llevó a cabo allanamientos en tres ingenios azucareros por posibles casos de contaminación con residuos peligrosos durante la zafra. Vecinos expresaron preocupación por la calidad del agua y la dispersión de cenizas en la zona. Este minucioso análisis busca determinar si se superan los límites de tolerancia establecidos por la legislación ambiental y evaluar el impacto en la salud pública y el entorno.