
El coordinador nacional de Barrios de Pie y secretario del Consejo de la Economía Popular, Daniel Menendez, se mostró confiado en que el Frente de Todos ganará las próximas elecciones en Argentina. "Hay una red enorme de militancia que está trabajando en el contacto diario con vecinas y vecinos", afirmó Menendez en una entrevista con FM La Patriada.
Redacción EnOrsai // Sábado 06 de mayo de 2023 | 07:20
El dirigente destacó la importancia de consolidar la propuesta del Frente de Todos y el entusiasmo necesario para cerrarle la puerta a la derecha, haciendo referencia al candidato libertario Milei, al que calificó de "pecado" para el país y que podría llevar a un escenario caótico si llegara a ganar las elecciones.
Menendez también habló sobre el encuentro de Somos Barrios de Pie, donde se discutieron estrategias y se apoyó la postulación de Axel Kicillof a la reelección como gobernador de la provincia de Buenos Aires, aportando al proceso de transformación en la región.
Finalmente, se refirió a la posibilidad de postularse como candidato a intendente en Tres de Febrero, asegurando que es parte de un proyecto colectivo en el distrito y que está trabajando para poder recuperarlo.
En resumen, Menendez confía en la capacidad del Frente de Todos para ganar las elecciones y destaca la importancia de la militancia y el entusiasmo en este proceso. Además, hace un llamado a cerrarle la puerta a la derecha y evitar un escenario caótico para el país.
Desde sus primeras presentaciones en torneos internacionales hasta la consagración en Qatar 2022, la Selección Argentina ha lucido camisetas que quedaron en la historia del fútbol. Cada modelo tiene un significado especial para los hinchas, evocando recuerdos de hazañas,…
El presidente del bloque Unión por la Patria en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Facundo Tingnanelli, dialogó este viernes desde Bahía Blanca con la radio AM 750. Se refirió a la dura situación que está atravesando el municipio a raíz del temporal y la desidia del Estado Nacional. También habló del rol del municipio y el trabajo solidario de las organizaciones de la sociedad civil.
El gobierno de Javier Milei, en un movimiento que intensifica la entrega de activos estatales, cerró la AGP sin previo aviso a sus empleados. Este hecho, que afecta a cientos de familias, también implica el control extranjero sobre la Vía Troncal de Navegación, eje del comercio exterior argentino.
El gobierno argentino remata IMPSA, una empresa de alta tecnología única en el mundo, por solo 27 millones de dólares a Arc Energy, firma estadounidense con lazos con el expresidente Donald Trump. La venta de este activo estratégico, capaz de producir reactores nucleares y turbinas de gran porte, amenaza la soberanía energética del país y pone en riesgo el futuro de más de 100 pymes nacionales. Críticos denuncian una decisión cortoplacista que podría tener graves consecuencias para el desarrollo industrial y tecnológico de Argentina.
Ante la sombra de una nueva devaluación, el fantasma recurrente de las políticas de ajuste liberal, te presentamos una guía práctica para resguardar tu patrimonio y navegar la tormenta económica.