COMUNICADO

La Confederación General de la Producción contra el fallo de la corte para beneficiar a Larreta

Ante el fallo de la Corte Suprema de Justicia que resuelve otorgarle, de manera absolutamente arbitraria, a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 2.95 % de los fondos de la coparticipación federal, La Confederación General de la Producción de la República Argentina (C.G.P.) DECLARA:

La Confederación General de la Producción contra el fallo de la corte para beneficiar a Larreta

Lunes 26 de diciembre de 2022 | 10:29

- Que la resolución de la Corte lesiona severamente los principios del federalismo consagrado en nuestra Constitución Nacional favoreciendo al distrito más rico del país en desmedro de los 44 millones de argentinos que componen el país profundo y productivo.

- Que la cifra establecida en el fallo carece de todo fundamento legal y administrativo arrogándose, una vez más, la Corte Suprema de Justicia el poder de resolver respecto de asuntos absolutamente privativos de otros poderes del estado.

- Que dicha resolución entra en conflicto con leyes vigentes que determinan un destino específico para esos fondos, lo que significaría que numerosas obras previstas o en pleno proceso de ejecución, en caso de cumplirse el fallo, quedarían desfinanciadas y, por lo tanto, imposibilitadas de concretarse, con el consiguiente perjuicio para los ciudadanos y el crecimiento de la producción, imprescindible en los momentos que atraviesa el país.

FALLO CONTRA LAS PROVINCIAS - Se suman más gobernadores que criticaron el fallo de la Corte macrista y expresaron su preocupación

- Que, una vez más, la Corte Suprema de Justicia decide dejar de lado su obligación de resolver apegada exclusivamente al objetivo de ejercer justicia, favoreciendo a un determinado sector político e inmiscuyéndose en asuntos que le son absolutamente ajenos, ya que su función no es actuar como brazo judicial de sector político alguno.

- La C.G.P. respalda de manera absoluta lo actuado hasta el momento por el Sr. Presidente de la Nación y la gran mayoría de los Gobernadores provinciales, rechazando este arbitrario fallo de la Corte de imposible cumplimiento, y apoya todas las acciones legales que se inicien para impedir que esta parcializada resolución se convierta en un intento de frenar el crecimiento económico y productivo tan necesario para todos los argentinos, inclusive para aquellos que habitan en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Economía libertaria

Infancias quebradas: 1.400.000 chicos con hambre extrema en la Argentina del ajuste

Mientras el gobierno celebra cifras infladas de “desaceleración” económica, más de un millón de niños y niñas en la Argentina no acceden ni a comida, ni a salud, ni a educación. La pobreza se vuelve irreversible cuando el Estado desaparece.

HOY
SON ESTO

El negocio detrás de la venta de tierras del INTA

El gobierno de Milei avanza con el remate de terrenos públicos destinados a la ciencia y la producción agropecuaria. Lo que llaman “ajuste” es, en realidad, una privatización encubierta que favorece a desarrolladores inmobiliarios y al agronegocio concentrado. Las 100.000 hectáreas del INTA, en la mira.