
La exinterventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Cristina Caamaño afirmó hoy que durante la presidencia de Mauricio Macri hubo en ese organismo "una matriz que se dedicaba al espionaje ilícito" tanto de adversarios como de figuras propias y opinó que el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal deben estar siendo "carpeteados" por el exprimer mandatario porque "nadie se anima a hacerle frente"
Martes 01 de noviembre de 2022 | 20:27
Caamaño, se refirió a la imputación que realizó el fiscal federal Franco Picardi a Macri como supuesto responsable del armado de un "plan sistemático" de espionaje ilegal durante su Gobierno. en diálogo con la radio AM750
Al respecto, recordó que Rodríguez Larreta y Vidal "primero se presentaron como posibles querellantes para ver cuanto los habían espiado, pero después ninguno se animó a imputar directamente a Mauricio Macri. Evidentemente (el expresidente) los debe tener carpeteados a todos, entonces nadie se anima a hacerle frente", afirmó.
Caamaño también caracterizó como "muy mal llevada" la investigación en curso sobre el atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández, el cual "no está siendo investigado como un acto terrorista, que es lo que sucedió realmente, sino como tentativa de homicidio".
Al respecto agregó que, en su opinión, la causa del atentado "debería ir en conjunto con la causa de financiamiento de (la agrupación) Revolución Federal, porque el hecho es el mismo".
"Este Poder Judicial es un desastre, la doble vara es notable", remató la exfuncionaria.
Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver uno de los grandes problemas estructurales del país: la baja productividad agroindustrial.
El presidente del bloque Unión por la Patria en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Facundo Tingnanelli, dialogó este viernes desde Bahía Blanca con la radio AM 750. Se refirió a la dura situación que está atravesando el municipio a raíz del temporal y la desidia del Estado Nacional. También habló del rol del municipio y el trabajo solidario de las organizaciones de la sociedad civil.
El escándalo que erosionó su "autoridad moral" y dinamitó la confianza en el presidente
La Mesa Política de Unidad Popular (UP) de la provincia de Buenos Aires resolvió una política de alianzas políticas en vista a las elecciones 2025 y siguiendo la linea política del gobernador Axel Kicillof, en una reunión que contó con la presencia de Hugo Amor, presidente de UP bonaerense, y Claudio Lozano, presidente de UP nacional.
El economista Andrés Asiain desmenuza la crisis cambiaria, el drenaje de reservas y la repetición de un libreto de ajuste que nunca funcionó