Clarísimo

Luis Arias: “Hoy en la Corte hay un siempre favorable a los poderosos”

En declaraciones a Radio Ahijuna, el ex juez y actual concejal de La Plata aseguró que es necesario “buscar diversidad y pluralidad en los tribunales, fundamentalmente en las Cortes. Esa diversidad de visiones tiene que estar reflejada en la Corte y hoy no lo está”.

Luis Arias: “Hoy en la Corte hay un siempre favorable a los poderosos”

Por Agencia informativa FARCO // Jueves 21 de abril de 2022 | 10:51

Ante el autonombramiento de Horacio Rosatti, presidente de la Corte Suprema de Justicia, como titular del Consejo de la Magistratura, el ex juez Federico Arias opinó que en la Corte “tenemos un discurso único y siempre favorable a los poderosos”.

En declaraciones a Radio Ahijuna, aseguró que es necesario “buscar diversidad y pluralidad en los tribunales, fundamentalmente en las Cortes. Esa diversidad de visiones tiene que estar reflejada en la Corte y hoy no lo está”.

Además, el concejal platense por el Frente de Todos, afirmó que “no puede existir ningún poder del Estado que funcione de espaldas al pueblo”.

“Nosotros somos representantes, ocupamos cargos públicos. Ningún poder puede estar a espaldas del pueblo”, subrayó.

También propuso que la sociedad participe activamente de la designación de jueces: “Tenemos que tener audiencias públicas verdaderas y auténticas, no como existen ahora donde haya un debate, donde los organismos de derechos humanos puedan impugnar abiertamente a un postulante a juez o jueza, donde puedan intervenir las organizaciones sociales, los colectivos feministas, de defensa de la niñez y adolescencia, de las personas con discapacidad”.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INFORME UCA

Más de 4 millones de chicos con hambre en Argentina: “Se van a dormir con la panza vacía”

Un nuevo informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA confirma lo que se ve todos los días en las calles, comedores y escuelas: más de 4 millones de niñas y niños en Argentina no tienen garantizada una alimentación digna. El dato sacude, pero no sorprende.…

análisis profundo

Elecciones en Santa Fe y Formosa: ¿Fin de la era Cristina Kirchner? Análisis económico y político con Andrés Asiain

¿Qué nos dicen las elecciones locales sobre el futuro político y económico de Argentina?

Las elecciones en Santa Fe y Formosa marcan un antes y un después en la política argentina: son las primeras desde la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, lo que ha reconfigurado el mapa electoral y generado una alta polarización, especialmente en Rosario. Pero detrás de los comicios hay más que intenciones de voto: hay números, hay análisis, hay debate sobre la situación económica del país.

En esta nota, te traemos las reflexiones clave del economista Andrés Asiain, director del Centro de Estudios Calabrini Ortiz, quien analiza si realmente está bajando la pobreza, qué está pasando con el dólar barato, por qué crece el déficit comercial y cómo se están financiando las cuentas externas del país. Un informe indispensable para entender lo que pasa “más allá de los tweets”.