
El diputado del Frente de Todos y el de Cambiemos se cruzaron fuerte por el sobreseimiento de Cristina Kirchner
laroscashow.com // Domingo 28 de noviembre de 2021 | 21:02
Leandro Santoro y Luis Juez mantuvieron un fuerte cruce en la mesa de Juana Viale por el sobreseimiento de Cristina Fernández y sus hijos en la causa Hotesur-Los Sauces.
MACRISMO EXPLÍCITO ¿Qué hay detrás de los insultos de Luis Juez al kirchnerismo?
"El sobreseimiento es una inmoralidad procesal sin precedentes", manifestó indignado Juez y acusó a la vicepresidenta de elegir a Alberto Fernández para "operar" en la justicia.
"Este gobierno puede tener muchos errores, pero nunca ha sido acusado de manipulación en la justicia, no designamos jueces de la Corte Suprema a dedo, ni sacamos al procurador Casal de la Nación ni hicimos traslados de jueces sin acuerdo con el senado, no hay operadores judiciales ni hay denuncias de la oposición.
Si la política no se mete, la gente va a tener más garantías", le respondió Leandro Santoro al diputado Macrista.
Les dejo algunos temas que charlamos anoche en el programa de @mirthalegrand: acerca de los privilegios y quienes los aprovechan. pic.twitter.com/drITFXFzkT
— Leandro Santoro (@SantoroLeandro) November 28, 2021
El temor de la ruptura se instaló en Juntos por el Cambio. La máxima dirigencia derechista pasó una semana agitada cuando Macri atacó a los radicales de tener "una relación muy cercana" con el presidente Alberto Fernández. El miedo que los votos se trasladen a Milei…
El jefe de Gobierno porteño sigue de campaña. Ahora viajó a Corrientes a firmar un convenio de turismo con Gerardo Morales (Jujuy), Eduardo Valdés (Corrientes) y Rodolfo Suárez (Mendoza) donde culpó al ex presidente por la concentración de recursos que hay en el gobierno nacional.
50 kilos de cocaína fueron encontrados en un barco que salió de Renova, Timbúes, propiedad de Viterra, ex Glencore, socio histórico de Vicentin
No hizo lugar a una medida cautelar contra los despidos ordenados por Cristina de 40 asesores que no trabajaban.
El principal planteo es que “para determinar el valor de las tarifas primero es preciso conocer y revisar a fondo cuáles son los costos de producción de gas y de generación de electricidad”.