AMBIENTE

Cabandié participó de la inauguración de una planta de separación y clasificación de residuos en San Fernando

Fue equipada con maquinaria para la gestión integral de los residuos sólidos urbanos (GIRSU) y demandó una inversión por parte del Estado nacional de más de $ 45 millones.

Cabandié participó de la inauguración de una planta de separación y clasificación de residuos en San Fernando

Redacción EnOrsai // Jueves 14 de octubre de 2021 | 16:48

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, encabezó esta mañana junto al intendente municipal, Juan Andreotti, la inauguración de una planta de separación y clasificación de residuos reciclables equipada con maquinaria financiada por la cartera ambiental nacional.

Durante el acto, Cabandié felicitó al intendente por la gestión en el tratamiento de residuos que lleva adelante el municipio y expresó: “Nosotros colaboramos con la compra de equipamientos, pero esta planta hoy es un hecho gracias a la voluntad del intendente que siempre estuvo comprometido con la limpieza del municipio”. Además el ministro agregó: “Esta planta tiene triple beneficio ya que genera empleo, reduce el impacto ambiental y colabora con la higiene de la localidad”.

 

 

El titular de la cartera de Ambiente Nación expresó: “Hoy la agenda ambiental es una agenda de cambio climático que conlleva mucha responsabilidad. Estamos ante una crisis climática muy severa, el mundo está discutiendo sobre esto, inclusive en nuestro país”. Y sumó: “Necesitamos tomar conciencia que estamos ante un riesgo real, ya sea, desde lo municipal, lo provincial y lo nacional”.

A su turno, el intendente Andreotti expresó: “En esta planta hoy se hace separación de vidrio y de plástico. En la actualidad, el 60 % de nuestro distrito recicla y esperamos llegar al 100 % en los próximos seis meses”. En esta línea, el intendente aseguró: “Es importante resaltar que a esto llegamos gracias a una campaña de concientización que llevamos adelante junto al Ministerio de Ambiente de la Nación y que ha colaborado con toda la maquinaria que hoy se puede ver acá”.

 

 

“Nuestro eje está puesto en la concientización de los vecinos y vecinas, en replantearnos nuestros modos de vida, la necesidad de reciclar y de cuidar el ambiente”, finalizó el funcionario.

El equipamiento entregado incluye autoelevador, camión con caja cerrada, minicargadora, enfardadora doble cajón vertical, chipeadora de ramas, balanza de piso, balanza para camión eje portátil, guillotina de neumáticos, planta de clasificación RSU, punto verde móvil y trituradora de cascotes y de vidrio. Asimismo, con el objetivo de promover la educación ambiental, la planta contará con un aula para la realización de charlas y actividades de reciclado.

Esta iniciativa se da en el marco del Plan Federal de Erradicación de Basurales a Cielo Abierto, una acción del Ministerio de Ambiente nacional, a través de la Secretaría de Control y Monitoreo, en articulación con diferentes gobiernos locales. Se trata de una estrategia transversal adaptada a las diferentes realidades a nivel nacional, que promueve el saneamiento ambiental y la optimización de recursos para garantizar una gestión moderna y eficiente de los residuos sólidos urbanos, bajo el paradigma de la economía circular.

También estuvieron presentes por parte de la cartera ambiental, el secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky; por parte del municipio la secretaria de Desarrollo Social, Educación y Medio Ambiente, Eva Andreotti; el director general de Políticas Ambientales, Gabriel Tato; y el diputado provincial por el Frente de Todos, Matías Molle.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Javier Milei y su vínculo con el templo Portal del Cielo: ¿cómo se entrelazan política y religión en medio de la crisis del Chaco?

  La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas. Un contexto marcado por denuncias de…

análisis profundo

Elecciones en Santa Fe y Formosa: ¿Fin de la era Cristina Kirchner? Análisis económico y político con Andrés Asiain

¿Qué nos dicen las elecciones locales sobre el futuro político y económico de Argentina?

Las elecciones en Santa Fe y Formosa marcan un antes y un después en la política argentina: son las primeras desde la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, lo que ha reconfigurado el mapa electoral y generado una alta polarización, especialmente en Rosario. Pero detrás de los comicios hay más que intenciones de voto: hay números, hay análisis, hay debate sobre la situación económica del país.

En esta nota, te traemos las reflexiones clave del economista Andrés Asiain, director del Centro de Estudios Calabrini Ortiz, quien analiza si realmente está bajando la pobreza, qué está pasando con el dólar barato, por qué crece el déficit comercial y cómo se están financiando las cuentas externas del país. Un informe indispensable para entender lo que pasa “más allá de los tweets”.

HOY
CORRUPCIÓN ARGENTINA

Desaparecieron más de $100.000 millones en obras viales: Luis Goldín denuncia que nadie investiga a Iguacel

Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.