son la mafia

Tras denunciar a Macri, Vidal y La Nación, Esmeralda Mitre reveló que está amenazada y tiene custodia

La hija de Bartolomé Mitre, difunto director del diario La Nación, reclama ejercer sus derechos como accionista de la empresa. "Quisieron hacer callar a mis abogados, coimearlos", denunció

Tras denunciar a Macri, Vidal y La Nación, Esmeralda Mitre reveló que está amenazada y tiene custodia

ambito.com // Domingo 05 de septiembre de 2021 | 10:22

Esmeralda Mitre, hija del difunto director del diario La Nación, Bartolomé Mitre, reveló este sábado que está amenazada y transita con custodia personal, en una entrevista concebida al programa de C5N Sobredosis de TV.

"No la estoy pasando bien. Estoy pasando un momento muy difícil. Estoy perseguida y tengo amenazas", contó al tiempo que denunció que intentaron "callar" a los abogados que la defienden mediante el pago de coimas, ofrecimiento que también le llegó a ella.

Mitre declaró que "está luchando con gente de mucho poder" y la decisión que tomó fue tener la presencia de custodios, algo que "nunca en la vida" había necesitado debido a que su familia siempre "fue de híperperfil bajo".

FAMILIAS... Macri, Mitre y Etchevere: ¿Te acordás, hermano, qué tiempos aquellos?

En ese sentido, aclaró que solamente ella posee vigilancia las 24 horas y no sus familiares, y consideró que es así debido a que es la única que "está denunciando y habla".

"Es conmigo porque soy la que habla y estoy denunciado. Ahora un juez metió una cautelar para que podamos acceder a la documentación y ver el tema de las acciones", resaltó.

El mes pasado confirmó que el próximo 21 de septiembre fue convocada una asamblea de accionistas y que concurrirá por la parte que le corresponde.

Ante la proximidad de la fecha, manifestó: "Si yo llego ir al diario y no me dejan entrar se les va a armar un problemita. Si voy, entro, que no quepa la menor duda".

En una entrevista anterior en el mismo canal, Mitre se refirió a las distintas versiones que señalan al expresidente Mauricio Macri como comprador de una parte del medio tras el desembolso de u$s15 millones a fin de transformar al medio en un difusor de su ideología e imagen.

"Macri le quiso comprar el diario a mi padre y le tiró dos portafolios"

Sobre ese tema, volvió a hacer énfasis este sábado y declaró que "lo estaría sabiendo perfectamente" aunque por recomendaciones de sus defensores no lo puede asegurar.

"Estaría siendo un hecho. Él y dos personas más que no puedo nombrar pero que es casi obvio... cinco millones cada una", confesó.

Asimismo, lanzó una revelación sobre una oferta del exjefe de Estado a su padre: "Macri le quiso comprar el diario a mi padre hace ya muchísimos años, y le tiró dos portafolios con millones de dólares".

"Hay que tirarle a Bartolomé Mitre dos portafolios. Andá a tirarle dos portafolios a un mafioso, no a Bartolomé Mitre", criticó y recordó que su papá "lo sacó carpiendo".

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
SIN PUDOR

Patricia Bullrich mintió en el debate: Los Gendarmes del caso Maldonado no están absueltos, siguen Imputados

Sergio Maldonado respondió contundentemente a Patricia Bullrich en Twitter, desacreditando sus afirmaciones sobre el caso de Santiago Maldonado. En su mensaje, destaca la continuidad de la imputación a los gendarmes y la ausencia de un veredicto definitivo. Agradece el…

Provocación

El discurso negacionista de Milei: En Alemania estaría preso pero en Argentina es candidato a presidente

En el debate presidencial, Javier Milei, candidato de La Libertad Avanza (LLA), expuso una perspectiva negacionista sobre los crímenes de la dictadura argentina. Cuestionó el número de detenidos-desaparecidos y calificó los actos como "excesos", en línea con la visión de su compañera de fórmula, Victoria Villarruel. Esta postura contrasta con la mayoría de los candidatos, quienes enfatizan la importancia de preservar el legado de los Derechos Humanos en el país.

ESTO SON

Martín Krause el referente en Educación de Javier Milei: “Si la Gestapo hubiese sido argentina habría matado a muchos menos judíos”

La controversia desatada por las declaraciones de Martín Krause, referente educativo de Javier Milei, ha generado un intenso debate. Durante un seminario en la Universidad Torcuato Di Tella, Krause utilizó un polémico ejemplo relacionado con el Holocausto para cuestionar la eficiencia argentina. Sus palabras han generado fuertes críticas y reacciones, llevando a organizaciones y funcionarios a condenar sus afirmaciones. A través de un comunicado, Krause ofreció disculpas por la analogía utilizada. Este incidente ha reavivado el debate sobre la educación y la libertad de elección en el sistema educativo.

ENIGMA

¿Dónde Está Milei? El Candidato de la Ultraderecha abandonó el Escenario Político

Javier Milei sorprende al reducir su presencia pública a semanas de las elecciones generales. Evita entrevistas y actos de campaña, generando incertidumbre en el ámbito político. Se enfoca en la preparación para los debates presidenciales, estrategia que algunos interpretan como medida para proteger su posición. Se revelan diversas teorías sobre su inusual perfil bajo. ¿Qué hay detrás de esta decisión?

HOY
TRASLADO

La Justicia de Jujuy Aprueba el Traslado de Milagro Sala al Hospital Italiano de La Plata para un Tratamiento Urgente

La Justicia de Jujuy ha dado el visto bueno al traslado de Milagro Sala al Hospital Italiano de La Plata, donde podrá recibir tratamiento para su delicado cuadro de trombosis. Esta decisión marca un importante avance en la búsqueda de atención médica adecuada para la líder de la Tupac Amaru, cuya salud se ha visto afectada en los últimos meses. Conoce los detalles de este desarrollo crucial.