
Redacción EnOrsai // Sábado 29 de mayo de 2021 | 19:14
Walter Goobar, periodista y analista internacional en contacto con con Sergio Villone y Tavo Cibeiro en "Detrás de las Noticias" por am530 Somos Radio, expresó que "es cierto que las vacunas llegaron en un momento en cuentagotas por la crisis global pero ahora justamente creo que va haber una lluvia de vacunas, un torrente de vacunas importante que puede hacer que se empiece a vacunar con otro ritmo.
También indicó que "la gente valora el esfuerzo que se ha hecho con la vacunación, esto hace que los grupos que han apostado a hacer fracasar la vacunación y que han apostado a generar diariamente operaciones falsas en torno a todos los temas vinculados a la vacunación actúen cada vez con más desesperación.
Desde la última denuncia de Patricia Bullrich respecto a las supuestas coimas a Pfizzer desde la campaña diaria que esta diciendo que los argentinos que estén vacunados con la Sputnik o la Sinofarm no van a poder entrar a Europa, lo cual es de una falsedad total.
Te invitamos a escuchar la nota completa...
Desde sus primeras presentaciones en torneos internacionales hasta la consagración en Qatar 2022, la Selección Argentina ha lucido camisetas que quedaron en la historia del fútbol. Cada modelo tiene un significado especial para los hinchas, evocando recuerdos de hazañas,…
El presidente del bloque Unión por la Patria en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Facundo Tingnanelli, dialogó este viernes desde Bahía Blanca con la radio AM 750. Se refirió a la dura situación que está atravesando el municipio a raíz del temporal y la desidia del Estado Nacional. También habló del rol del municipio y el trabajo solidario de las organizaciones de la sociedad civil.
El gobierno de Javier Milei, en un movimiento que intensifica la entrega de activos estatales, cerró la AGP sin previo aviso a sus empleados. Este hecho, que afecta a cientos de familias, también implica el control extranjero sobre la Vía Troncal de Navegación, eje del comercio exterior argentino.
El gobierno argentino remata IMPSA, una empresa de alta tecnología única en el mundo, por solo 27 millones de dólares a Arc Energy, firma estadounidense con lazos con el expresidente Donald Trump. La venta de este activo estratégico, capaz de producir reactores nucleares y turbinas de gran porte, amenaza la soberanía energética del país y pone en riesgo el futuro de más de 100 pymes nacionales. Críticos denuncian una decisión cortoplacista que podría tener graves consecuencias para el desarrollo industrial y tecnológico de Argentina.
Ante la sombra de una nueva devaluación, el fantasma recurrente de las políticas de ajuste liberal, te presentamos una guía práctica para resguardar tu patrimonio y navegar la tormenta económica.