NARCOS-PRO

Un funcionario designado por Vidal fue detenido con 93 kilos de droga

Se trata del secretario técnico del Consejo Escolar de General Pueyrredón. De acuerdo a los medios locales, fue detenido al ingresar a Mar del Plata con los estupefacientes en su auto. Desde el Frente de Todos emitieron un duro comunicado donde manifestaron críticas al concurso en el que fue designado durante la gestión de la ex gobernadora María Eugenia Vidal.

Un funcionario designado por Vidal fue detenido con 93 kilos de droga

Política Argentina // Martes 15 de diciembre de 2020 | 11:35

De acuerdo al diario La Capital, un funcionario del funcionario del Consejo Escolar de General Pueyrredón fue detenido tras intentar ingresar a la ciudad atlántica 93 kilos de marihuana. Se lo identificó como Julián Chialva y era secretario técnico del Consejo.

Según se mencionó, desde hace meses en el Consejo Escolar le iniciaron un sumario por “incumplimiento laboral”. Presenta domicilio en la Ciudad de la Plata. La Justicia Federal investiga el caso.

ESCÁNDALO Los documentos del "narco-helicóptero" contradicen la versión de Vidal

Desde el Consejo Escolar emitieron un comunicado donde manifestaron que “el organismo se encuentra a disposición de la Justicia en todo aquello que fuera requerido para acompañar los procedimientos que ésta disponga”.

“El ingreso del agente en cuestión fue por concurso de antecedentes y oposición en el año 2019. Dicha evaluación, se llevó a cabo en la ciudad de La Plata, y el nombramiento, se realizó a través de la Dirección de Consejos Escolares dependiente de la Dirección General de cultura y Educación, en noviembre de dicho año”, señalaron en la misiva.

YA SON MUCHOS  Otro macrista detenido por narcotráfico: es un ex funcionario de Martiniano Molina

En este marco, el Frente de Todos emitió un fuerte repudio por el accionar de Chialva y manifestaron sus inquietudes respecto del concurso en el que fue designado.

El bloque FdT señaló que fue “designado durante los últimos meses de gestión de la gobernadora María Eugenia Vidal, a través de un concurso con irregularidades”. “Entendemos que debería ser inmediatamente removido del cargo”, subrayaron.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Javier Milei y su vínculo con el templo Portal del Cielo: ¿cómo se entrelazan política y religión en medio de la crisis del Chaco?

  La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas. Un contexto marcado por denuncias de…

análisis profundo

Elecciones en Santa Fe y Formosa: ¿Fin de la era Cristina Kirchner? Análisis económico y político con Andrés Asiain

¿Qué nos dicen las elecciones locales sobre el futuro político y económico de Argentina?

Las elecciones en Santa Fe y Formosa marcan un antes y un después en la política argentina: son las primeras desde la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, lo que ha reconfigurado el mapa electoral y generado una alta polarización, especialmente en Rosario. Pero detrás de los comicios hay más que intenciones de voto: hay números, hay análisis, hay debate sobre la situación económica del país.

En esta nota, te traemos las reflexiones clave del economista Andrés Asiain, director del Centro de Estudios Calabrini Ortiz, quien analiza si realmente está bajando la pobreza, qué está pasando con el dólar barato, por qué crece el déficit comercial y cómo se están financiando las cuentas externas del país. Un informe indispensable para entender lo que pasa “más allá de los tweets”.

HOY
CORRUPCIÓN ARGENTINA

Desaparecieron más de $100.000 millones en obras viales: Luis Goldín denuncia que nadie investiga a Iguacel

Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.