
El polémico fiscal macrista reconoció que no cuenta con el soporte fílmico de las declaraciones de los supuestos arrepentidos en la patética causa de las fotocopias. La respuesta de Carlos Stornelli ante el pedido de la Cámara fue que no hacían falta.
Pep - redacción En Orsai // Jueves 01 de octubre de 2020 | 11:12
Cada vez queda más clara la operación de law fare en la causa de las fotocopias de los supuestos cuadernos de la corrupción. Es que ahora el fiscal, Carlos Stornelli, reconoció que no tiene filmadas las declaraciones de los supuestos arrepentidos, pero según él mismo no harían falta.
Según el fiscal rebelde no posee el material porque esos registros se enviaron a su par, Fabiana León, que intervendrá en el juicio oral. Pero además, el propio Stornelli reconoció que ese soporte no hace falta.
La ley del arrepentido destaca que las declaraciones se "deberán registrarse a través de cualquier medio técnico idóneo” para que después puedan ser evaluadas.
Lo que vuelve a mostrar esta situación es exhibir la total manipulación que existe sobre la causa que se armó para ensuciar el gobierno de Cristina Fernández.
ESTADO PRESENTE
— En Orsai (@EnOrsai) September 29, 2020
Kicillof: "Para nosotros la salud no es un negocio, es un derecho" https://t.co/06kIKS3H8M pic.twitter.com/6WbxEbSjOq
El presidente del bloque Unión por la Patria en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Facundo Tingnanelli, dialogó este viernes desde Bahía Blanca con la radio AM 750. Se refirió a la dura situación que está atravesando el municipio a raíz del temporal…
El escándalo que erosionó su "autoridad moral" y dinamitó la confianza en el presidente
La Mesa Política de Unidad Popular (UP) de la provincia de Buenos Aires resolvió una política de alianzas políticas en vista a las elecciones 2025 y siguiendo la linea política del gobernador Axel Kicillof, en una reunión que contó con la presencia de Hugo Amor, presidente de UP bonaerense, y Claudio Lozano, presidente de UP nacional.
En una entrevista con A Confesión de Parte por FM Milenium, Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, realizó un crudo análisis sobre el estado de la democracia parlamentaria y la gestión de Javier Milei. Con un tono directo, desnudó las inconsistencias del discurso libertario y puso en evidencia la alianza estratégica con el macrismo, señalando que «Milei es el rey de la casta».
El ex presidente republicano desactiva los controles anticorrupción y facilita el pago de sobornos en el extranjero, poniendo en jaque las investigaciones sobre coimas en Argentina y el mundo