La ruta del dinero "M"

Vicentin también fue usada por Macri para desviar subsidios hacia su aerolínea

"La Cámara de Comercio Exterior del Norte Santafesino, en cuya conducción la empresa Vicentín tiene un peso decisivo, gestionó subsidios millonarios para mantener una ruta aérea de vuelos low cost y logró que ese aporte estatal recaiga en la compañía aérea MacAir -propiedad de la familia Macri- y su sucesora Avian, donde quedaron muchos directivos muy cercanos al ex presidente.

Vicentin también fue usada por Macri para desviar subsidios hacia su aerolínea

indiepolitik.blogspot.com / https://www.marcainformativa.com/ // Jueves 11 de junio de 2020 | 21:58

La 'Revolución de los aviones', como gustaba de llamarla el ahora titular de la Fundación FIFA y jugador de bridge, incentivó a los exportadores del extremo norte de la provincia de Santa Fe a intentar instalar vuelos de bajo costo, fundamentalmente para sus ejecutivos, desde la ciudad de Reconquista.

La organización que los nuclea fue el "canal institucional" elegido: la Cámara está integrada por “empresarios de variada envergadura, micro y pequeñas, medianas y grandes empresas”, según su página web. En la comisión directiva que allí se publica se observan dos representantes del gigante aceitero en crisis: Dante Sartor de Friar S.A. y Verónica Vicentín de Vicentín S.A.I.C.

El 5 de junio de 2017, a través de la resolución N° 473, el Ministerio de la Producción accedió a una solicitud de esta cámara patronal de un “aporte no reintegrable por un monto total de $400.000, destinado a solventar parte de los gastos necesarios para hacer frente al punto de equilibrio exigido por la línea aérea MacAir Jet, que permita mantener el servicio en el tiempo”.

“La empresa informó que se debe garantizar una venta mínima de pasajes, cubrir costos operativos del personal de comercialización y logística, recepción y despacho de pasajeros y equipaje en el aeropuerto, costo de pernocte y viáticos de la tripulación del avión en Reconquista”, fue el argumento esgrimido.

MacAir Jet, como su nombre lo sugiere, era la empresa aérea del grupo Macri. Fue fundada en 1996 por el padre del ex mandatario, Franco, e inicialmente se dedicó al negocio de los vuelos ejecutivos. Cuando se inicia la era Cambiemos a nivel nacional, rápidamente se vio beneficiada por acciones gubernamentales. La primera de ellas, publicitada como un gesto de sencillez, fue abandonar el Tango 01 para usar líneas aerocomerciales, entre ellas la compañía de la familia presidencial. Meses más tarde, la entonces titular de Aerolíneas Argentinas, Isela Constantini, le condonó deudas que tenía con la firma estatal.

INCOMPATIBLE Sorpresa: medidas de Macri favorecieron negocios del grupo Macri

Tras el subsidio de 2017, la cámara patronal conducida por Vicentín fue por más y lo logró. El 21 de agosto de 2018, a través de la resolución N° 384 y con los mismos fundamentos que el año anterior, el ministerio de Producción de Santa Fe accedió a aportar $2.400.000. Se incorporó una cláusula: “la Cámara deberá ceder los pasajes pre comprados al Gobierno de la Provincia a requerimiento de éste, en tanto y en cuanto, no sobrepase el volumen de dinero aportado en este pedido y acorde a los términos del convenio de pre compra entre la Cámara de Comercio Exterior del Norte Santafesino y Avian Líneas Aéreas S.A.”.

Así, la receptora del dinero público fue la heredera de la línea aérea relacionada familiarmente con Macri. En el primer año de Cambiemos en el poder, y en medio de los escándalos por los favores presidenciales, se formalizó la venta de MacAir a Avianca. Pero en la empresa se mantuvieron en sus puestos directivos algunas personas cercanas al ex mandatario: Carlos Colunga, último presidente de MacAir, se transformó en vice de Avian Líneas Aéreas; Pablo Clusellas, el secretario legal y Técnico de la Presidencia, fue apoderado legal de MacAir y luego participó en gestiones administrativas de Avian. El fiscal Jorge Di Lello caracterizó toda la operatoria bajo las figuras delictivas de asociación ilícita, negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública, defraudación contra la administración pública y tráfico de influencias".

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos

Las camisetas más icónicas de la Selección Argentina

Desde sus primeras presentaciones en torneos internacionales hasta la consagración en Qatar 2022, la Selección Argentina ha lucido camisetas que quedaron en la historia del fútbol. Cada modelo tiene un significado especial para los hinchas, evocando recuerdos de hazañas,…

muy claro

Facundo Tignanelli sobre Bahía Blanca: “En este cielo viven argentinos y argentinas que tienen que tener la asistencia del Estado Nacional”

El presidente del bloque Unión por la Patria en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Facundo Tingnanelli, dialogó este viernes desde Bahía Blanca con la radio AM 750. Se refirió a la dura situación que está atravesando el municipio a raíz del temporal y la desidia del Estado Nacional. También habló del rol del municipio y el trabajo solidario de las organizaciones de la sociedad civil.

ENTREGUISMO

Escándalo en Argentina: Milei Vende Joya Tecnológica Nacional a Empresa Vinculada a Trump

El gobierno argentino remata IMPSA, una empresa de alta tecnología única en el mundo, por solo 27 millones de dólares a Arc Energy, firma estadounidense con lazos con el expresidente Donald Trump. La venta de este activo estratégico, capaz de producir reactores nucleares y turbinas de gran porte, amenaza la soberanía energética del país y pone en riesgo el futuro de más de 100 pymes nacionales. Críticos denuncian una decisión cortoplacista que podría tener graves consecuencias para el desarrollo industrial y tecnológico de Argentina.

HOY
Economía

Devaluación en argentina: ¿Cómo proteger tus ahorros del vendaval neoliberal?

Ante la sombra de una nueva devaluación, el fantasma recurrente de las políticas de ajuste liberal, te presentamos una guía práctica para resguardar tu patrimonio y navegar la tormenta económica.