INCOMPATIBLE

Sorpresa: medidas de Macri favorecieron negocios del grupo Macri

Dos negocios en dos días. Ayer y hoy se conocieron medidas del gobierno de Macri que favorecerán el crecimiento del trabajo y la prosperidad económica… para el grupo Macri.

Sorpresa: medidas de Macri favorecieron negocios del grupo Macri

Viernes 04 de marzo de 2016 | 09:23

Una resolución del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) del 19 de febrero, pero que fue publicada en el Boletín Oficial recién en el día de ayer, autorizó “la transferencia de las acciones Clase A y B de YACYLEC”, compañía transportadora de la energía de la central hidroeléctrica Yacyretá, según publicó El Cronista.

La transferencia de 10 millones de acciones se realizó por un valor total de más de un millón de pesos a favor de la firma SIDECO Americana, controladora de un grupo de empresas de la familia presidencial, por la que pasaron una gran cantidad de funcionarios del actual gobierno nacional y provincial, como el monotributista y el jubilado que la gobernadora María Eugenia Vidal eligió para presidir el ente de Aguas de la provincia, según reveló el sitio La Tecla.

A esta noticia se le sumó casi en simultáneo la confirmación del cierre de vuelos de Aerolíneas Argentinas, que incluye a Río Gallegos. ¿Qué empresa buscaba instalarse hace ya un años en la zona? Desde enero de 2015, la empresa MacAir, propiedad de la familia Macri, inició un plan para operar en la región, con base en Tierra del Fuego. El plan, desde luego, incluye vuelos que conectarán con Río Gallegos, ya sin la competencia de la aerolínea estatal de bandera.

La injerencia de Macair desde que Mauricio Macri desembarcó en el gobierno fue destacada incluso por el diario Clarín en una nota publicada en diciembre.

Por estos hechos, desde Macri hasta los funcionarios intervinientes podrían ser imputados por el delito de negociaciones incompatibles con la función pública, por resultar interesados en las gestiones que beneficiaron a empresas de la familia presidencial.

Como en los años noventa, el Estado comienza a desprenderse de bienes y capitales propios cediéndolos al sector privado. El agregado, en tiempo de Cambiemos, es que las empresas favorecidas resultan las de la familia del Presidente Mauricio Macri. Revolución Productiva parte dos, con la familia adentro.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Tensión en la Casa Rosada: el escándalo de coimas acorrala al entorno de Milei ¿Cómo salvamos a Karina?

En Casa Rosada preocupa el avance de denuncias por presuntas coimas y mensajes que involucran a colaboradores cercanos. Santilli y Ritondo fueron casi las únicas defensas públicas. La fiscalía investiga chats (“somos Lule y Karina”) y un mensaje atribuido a Hayden…

HOY
GOBIERNO LIBERTARIO

Productores de Salta tiraron 200 toneladas de verduras por falta de ventas y precios de crisis

Fernando Ortiz, productor frutihortícola de Colonia Santa Rosa (Salta), contó en Radio 10 que debió desechar 140 toneladas de tomate y 60 de berenjenas ante la falta de precios y competencia desleal por contrabando. Reclama igualdad de condiciones y políticas para proteger la producción local.