muy caros

Detuvieron a una pieza clave de la escandalosa compra de barbijos de Larreta

La jueza criminal y correccional Paula González detuvo a un farmacéutico involucrado en la millonaria venta de barbijos a la Ciudad.

Detuvieron a una pieza clave de la escandalosa compra de barbijos de Larreta

Por Noticias Urbanas // Jueves 21 de mayo de 2020 | 09:36

El tema de la compra de los barbijos por parte del Gobierno de la Ciudad sigue siendo un problema que crece y una causa judicial que va en la misma dirección. Ahora, se conoció la noticia de que la jueza criminal y correccional Paula González detuvo a un farmacéutico involucrado en la millonaria venta de barbijos a la Ciudad, que pagó por adelantado $170 millones.

Según Infobae, el detenido es Damián Andrés Nevi, un intermediario que firmó un contrato con la empresa E-ZAY, proveedora del Gobierno porteño. Nevi fue detenido en un domicilio del partido de Merlo, en la provincia de Buenos Aires y este miércoles declaró ante la jueza González. El farmacéutico aseguró que compró la empresa MENDISUMO en junio del año pasado y que habría pagado US$ 10 mil, pero no pudo justificar esa operación.

La Justicia había ordenado un allanamiento en su casa, donde se encontró más de $700 mil en efectivo, y logró congelar $60 millones depositados en una cuenta bancaria.

El farmacéutico iba a ser el proveedor de los barbijos que tenían que llegar a la Ciudad. El 2 de abril, E-ZAY le transfirió $60.500.000 a una cuenta del Banco Credicoop.

El Gobierno de la Ciudad hizo una denuncia por estafa ante el fiscal porteño Maximiliano Vence, que está a cargo de todas las causas derivadas del COVID-19. Pero la empresa E-ZAY se adelantó con otra denuncia en el fuero criminal y correccional.

Sin embargo, ante la empresa E-ZAY presentó un documento donde aseguraba que había adquirido el 100% de las acciones de MENDISUMO a un médico boliviano. Esa operación estaba fechada el 3 de enero, menos de un mes después de declararse el primer caso de COVID-19 en Wuhan (China).

Con esos documentos, Nevi negoció durante estos dos meses con el fundador y actual apoderado de la empresa E-ZAY, Leandro Morbelli, quien finalmente lo denunció por estafa.

El Gobierno de la Ciudad le compró a la empresa “E-ZAY SRL” un total de 5 millones de barbijos. Fue una contratación directa basada en la emergencia sanitaria. Tres días después, sin consultar los antecedentes de esa firma ni recibir un solo barbijo, se transfirieron por adelantado $162.350.000 (eran 170 millones menos los impuestos).

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INFORME UCA

Más de 4 millones de chicos con hambre en Argentina: “Se van a dormir con la panza vacía”

Un nuevo informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA confirma lo que se ve todos los días en las calles, comedores y escuelas: más de 4 millones de niñas y niños en Argentina no tienen garantizada una alimentación digna. El dato sacude, pero no sorprende.…

análisis profundo

Elecciones en Santa Fe y Formosa: ¿Fin de la era Cristina Kirchner? Análisis económico y político con Andrés Asiain

¿Qué nos dicen las elecciones locales sobre el futuro político y económico de Argentina?

Las elecciones en Santa Fe y Formosa marcan un antes y un después en la política argentina: son las primeras desde la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, lo que ha reconfigurado el mapa electoral y generado una alta polarización, especialmente en Rosario. Pero detrás de los comicios hay más que intenciones de voto: hay números, hay análisis, hay debate sobre la situación económica del país.

En esta nota, te traemos las reflexiones clave del economista Andrés Asiain, director del Centro de Estudios Calabrini Ortiz, quien analiza si realmente está bajando la pobreza, qué está pasando con el dólar barato, por qué crece el déficit comercial y cómo se están financiando las cuentas externas del país. Un informe indispensable para entender lo que pasa “más allá de los tweets”.