muy caros

Detuvieron a una pieza clave de la escandalosa compra de barbijos de Larreta

La jueza criminal y correccional Paula González detuvo a un farmacéutico involucrado en la millonaria venta de barbijos a la Ciudad.

Detuvieron a una pieza clave de la escandalosa compra de barbijos de Larreta

Por Noticias Urbanas // Jueves 21 de mayo de 2020 | 09:36

El tema de la compra de los barbijos por parte del Gobierno de la Ciudad sigue siendo un problema que crece y una causa judicial que va en la misma dirección. Ahora, se conoció la noticia de que la jueza criminal y correccional Paula González detuvo a un farmacéutico involucrado en la millonaria venta de barbijos a la Ciudad, que pagó por adelantado $170 millones.

Según Infobae, el detenido es Damián Andrés Nevi, un intermediario que firmó un contrato con la empresa E-ZAY, proveedora del Gobierno porteño. Nevi fue detenido en un domicilio del partido de Merlo, en la provincia de Buenos Aires y este miércoles declaró ante la jueza González. El farmacéutico aseguró que compró la empresa MENDISUMO en junio del año pasado y que habría pagado US$ 10 mil, pero no pudo justificar esa operación.

La Justicia había ordenado un allanamiento en su casa, donde se encontró más de $700 mil en efectivo, y logró congelar $60 millones depositados en una cuenta bancaria.

El farmacéutico iba a ser el proveedor de los barbijos que tenían que llegar a la Ciudad. El 2 de abril, E-ZAY le transfirió $60.500.000 a una cuenta del Banco Credicoop.

El Gobierno de la Ciudad hizo una denuncia por estafa ante el fiscal porteño Maximiliano Vence, que está a cargo de todas las causas derivadas del COVID-19. Pero la empresa E-ZAY se adelantó con otra denuncia en el fuero criminal y correccional.

Sin embargo, ante la empresa E-ZAY presentó un documento donde aseguraba que había adquirido el 100% de las acciones de MENDISUMO a un médico boliviano. Esa operación estaba fechada el 3 de enero, menos de un mes después de declararse el primer caso de COVID-19 en Wuhan (China).

Con esos documentos, Nevi negoció durante estos dos meses con el fundador y actual apoderado de la empresa E-ZAY, Leandro Morbelli, quien finalmente lo denunció por estafa.

El Gobierno de la Ciudad le compró a la empresa “E-ZAY SRL” un total de 5 millones de barbijos. Fue una contratación directa basada en la emergencia sanitaria. Tres días después, sin consultar los antecedentes de esa firma ni recibir un solo barbijo, se transfirieron por adelantado $162.350.000 (eran 170 millones menos los impuestos).

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
muy claro

Facundo Tignanelli sobre Bahía Blanca: “En este cielo viven argentinos y argentinas que tienen que tener la asistencia del Estado Nacional”

El presidente del bloque Unión por la Patria en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Facundo Tingnanelli, dialogó este viernes desde Bahía Blanca con la radio AM 750. Se refirió a la dura situación que está atravesando el municipio a raíz del temporal…

entrevista

Germán Martínez: «Milei es el rey de la casta»

En una entrevista con A Confesión de Parte por FM Milenium, Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, realizó un crudo análisis sobre el estado de la democracia parlamentaria y la gestión de Javier Milei. Con un tono directo, desnudó las inconsistencias del discurso libertario y puso en evidencia la alianza estratégica con el macrismo, señalando que «Milei es el rey de la casta».

HOY
CORRUPCIÓN INTERNACIONAL

Luz verde a las coimas: Trump desactiva los controles anticorrupción

El ex presidente republicano desactiva los controles anticorrupción y facilita el pago de sobornos en el extranjero, poniendo en jaque las investigaciones sobre coimas en Argentina y el mundo