#Chequeado

La inversión en Ciencia y Tecnología de Cambiemos un 40% más baja que con Cristina

A pesar de haber prometido en 2015 “más que duplicar” la inversión pública y privada en el sector, para cuando concluya su gestión dentro de 17 días, el presidente saliente habrá hecho trizas la ciencia y la técnica en la Argentina: los datos oficiales muestran que los recursos para CyT en los años PRO bajaron en términos reales, en relación al presupuesto total y hasta contra el PBI.

La inversión en Ciencia y Tecnología de Cambiemos un 40% más baja que con Cristina

Política Argentina // Domingo 24 de noviembre de 2019 | 11:00

"Vamos a duplicar la inversión en Ciencia y Tecnología", prometió Mauricio Macri en un texto que publicó en sus redes sociales el 30 de octubre de 2015, cinco días después de la primera vuelta de las elecciones nacionales, donde resultó segundo con un 34,15%, frente al 37,08% de la fórmula que encabezaba Daniel Scioli (FpV), que luego lo harían Presidente de la Nación hasta el 10 de diciembre de 2019.

Hoy, a 19 días de de esa fecha, su salida de la Casa Rosada, se sabe que era una mentira violenta: Macri terminará su mandato con la inversión en Ciencia y Tecnología casi un 40% más baja que la que heredó de la gestión de Cristina Fernández de Kirchner, ahora vicepresidente electa de Alberto Fernández.

TODAS LAS PRUEBAS  Una a una las mentiras de Sandra Pitta sobre el CONICET quedan al descubierto

Según un informe del sitio Chequeado, del análisis de los datos oficiales del Ministerio de Hacienda de la Nación surge que la inversión en Ciencia y Técnica en los años de gestión de Cambiemos se hundió tanto en términos reales -es decir, versus la inflación-, así como en relación al presupuesto total -todo lo que gasta el Estado nacional- y en relación al Producto Bruto Interno (PBI) -el tamaño de la Economía-.

Los datos se extraen -debido a las modificaciones de ajuste que impulsó Macri de las dependencias vinculadas al sector- del análisis de la finalidad presupuestaria, que permite identificar a qué política pública aporta un programa presupuestario más allá de en qué ministerio esté. Se incluyen los fondos para investigación y desarrollo, transferencia de tecnología, educación de postgrado para formación de investigadores y promoción de las actividades científicas y técnicas.

TREMENDO  Carta de científico del CONICET por auspicio de Cambiemos a libro de Ludovica Squirru

La inversión privada en Ciencia se mantuvo entre 2015 y 2017, que fue el último dato disponible, mientras que la inversión pública cayó, aunque no tanto como en los años siguiente de mandato PRO.

En términos reales, la caída del presupuesto para Ciencia y Técnica entre 2015 -último año de gestión de CFK- y 2018 fue de 25%. Para 2019, la estimación oficial del Gobierno en el Presupuesto es que caería incluso más en términos reales, por lo que en el mandato de Macri la caída sería de 38%.

Aquí Macri mintiendo:

Como parte del gasto total también cayó. Mientras en 2015 el gasto en Ciencia y Técnica llegaba al 1,46% del presupuesto total, en 2018 representó el 1,13%, el valor más bajo desde, por lo menos, 2004 -primer año completo de gestión de Néstor Kirchner-. En 2019, según la estimación del Gobierno, caería incluso más y llegaría al 1,06% del gasto.

La misma baja se ve en la relación entre la inversión en Ciencia y Técnica y el PBI. En 2015 la relación era de 0,35%, mientras que en 2018 llegó al 0,26%, el dato más bajo desde 2007. Para 2019, según la estimación oficial, caería incluso más y llegaría al 0,22% del Producto.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos

Las camisetas más icónicas de la Selección Argentina

Desde sus primeras presentaciones en torneos internacionales hasta la consagración en Qatar 2022, la Selección Argentina ha lucido camisetas que quedaron en la historia del fútbol. Cada modelo tiene un significado especial para los hinchas, evocando recuerdos de hazañas,…

muy claro

Facundo Tignanelli sobre Bahía Blanca: “En este cielo viven argentinos y argentinas que tienen que tener la asistencia del Estado Nacional”

El presidente del bloque Unión por la Patria en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Facundo Tingnanelli, dialogó este viernes desde Bahía Blanca con la radio AM 750. Se refirió a la dura situación que está atravesando el municipio a raíz del temporal y la desidia del Estado Nacional. También habló del rol del municipio y el trabajo solidario de las organizaciones de la sociedad civil.

ENTREGUISMO

Escándalo en Argentina: Milei Vende Joya Tecnológica Nacional a Empresa Vinculada a Trump

El gobierno argentino remata IMPSA, una empresa de alta tecnología única en el mundo, por solo 27 millones de dólares a Arc Energy, firma estadounidense con lazos con el expresidente Donald Trump. La venta de este activo estratégico, capaz de producir reactores nucleares y turbinas de gran porte, amenaza la soberanía energética del país y pone en riesgo el futuro de más de 100 pymes nacionales. Críticos denuncian una decisión cortoplacista que podría tener graves consecuencias para el desarrollo industrial y tecnológico de Argentina.

HOY
Economía

Devaluación en argentina: ¿Cómo proteger tus ahorros del vendaval neoliberal?

Ante la sombra de una nueva devaluación, el fantasma recurrente de las políticas de ajuste liberal, te presentamos una guía práctica para resguardar tu patrimonio y navegar la tormenta económica.