democracias en peligro

Qué es la OEA y a qué intereses defiende la Organización de Estados Americanos?

Una mirada sobre el organismo multinacional que tuvo un rol clave en el reciente golpe de estado contra Evo Morales en Bolivia.

Qué es la OEA y a qué intereses defiende la Organización de Estados Americanos?

Martes 12 de noviembre de 2019 | 14:53

(Por @Tano2412)  La OEA es desde su fundación en 1948 el brazo ejecutor la los mandatos imperiales en nuestra región.

Guardó el más absoluto silencio ante la invasión en Bahía Cochinos en 1961 y no solo eso, al año siguiente Cuba fue expulsada de la OEA y se le impuso un infame bloqueo económico.

Esta organización que agrupa a virreyes al servicio del amo imperial radicada en Washington fue cómplice de todas las dictaduras militares genocidas de la región y en el último tiempo ha propiciado el golpe contra Celaya, Lugo y los levantamientos policiales contra Evo y Correa.

El impeachment contra Dilma, la proscripción y encarcelamiento de Lula, el intento de intervención en Venezuela y ahora el golpe que terminó con el gobierno de Evo.

No garantiza la defensa de la democracia y los derechos humanos, solo defiende a ultranza intereses imperiales.

Apoyó abiertamente al autoproclamado presidente Guaidó y a las represiones ejercidas por los gobiernos neoliberales de Ecuador y Chile. Jamás se ocupó de las violaciones a los derechos humanos en dichos países ni del hambre y la pobreza que generaron las movilizaciones populares.

 

En vez de ocuparse de lo anterior responsabilizó a Cuba y Venezuela por "la desestabilización de los sistemas políticos del continente". Es abiertamente una organización vocera de EEUU en la región, cuando los gobiernos amigos del imperio cometen atrocidades no se las condena.

 

No repudiaron las actitudes racistas del dirigente de comité cívico de Santa Cruz de la Sierra Luis Fernando Camacho que con una Biblia en la mano dijo que va a "exorcizar a Bolivia del comunismo" y que "en el país gobernará Cristo y no la Pachamama". Un psicótico delirante.

tampoco repudió el retiro de la Wiphala de la Casa de Gobierno y su posterior quema, las amenazas y agresiones a funcionarios del gobierno, detenciones arbitrarias, atentados motivados en el odio racial ni el saqueo de la casa de Evo. La OEA legalizó el golpe de Estado.

 

La OEA carece de imparcialidad y no busca que se fortalezca la democracia en el continente. Su verdadero rol es el de avalar los planes de EEUU a través de la implantación de gobiernos títeres en toda la región que respondan de forma sumisa a los intereses imperiales.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INFORME UCA

Más de 4 millones de chicos con hambre en Argentina: “Se van a dormir con la panza vacía”

Un nuevo informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA confirma lo que se ve todos los días en las calles, comedores y escuelas: más de 4 millones de niñas y niños en Argentina no tienen garantizada una alimentación digna. El dato sacude, pero no sorprende.…

análisis profundo

Elecciones en Santa Fe y Formosa: ¿Fin de la era Cristina Kirchner? Análisis económico y político con Andrés Asiain

¿Qué nos dicen las elecciones locales sobre el futuro político y económico de Argentina?

Las elecciones en Santa Fe y Formosa marcan un antes y un después en la política argentina: son las primeras desde la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, lo que ha reconfigurado el mapa electoral y generado una alta polarización, especialmente en Rosario. Pero detrás de los comicios hay más que intenciones de voto: hay números, hay análisis, hay debate sobre la situación económica del país.

En esta nota, te traemos las reflexiones clave del economista Andrés Asiain, director del Centro de Estudios Calabrini Ortiz, quien analiza si realmente está bajando la pobreza, qué está pasando con el dólar barato, por qué crece el déficit comercial y cómo se están financiando las cuentas externas del país. Un informe indispensable para entender lo que pasa “más allá de los tweets”.