
Finalmente se conocieron los argumentos de la condena contra José López por enriquecimiento ilícito a seis años de prisión. Pero lo curioso es lo que sostuvo el tribunal respecto del dinero y el involucramiento de Cristina Fernández.
Pep - redacción En Orsai // Martes 03 de septiembre de 2019 | 09:35
Los magistrados que condenaron al ex funcionario, Adrián Grünberg, Ricardo Basílico y José Antonio Michilini, consideraron que fue un invento el intento por involucrar a la ex Presidenta en la causa de los bolsos.
El fallo de los jueces afirma que “las versiones que fue proponiendo LOPEZ no han sino más que para mejorar su situación, pues ha quedado claro que el imputado iba ajustando su defensa a medida que transcurría el juicio y se producía la pena. Ello, sumado a la coyuntura política nacional que, no puede desconocerse, intentó utilizar a su favor”. Así lo revela Ari Lijalad en El Destape.
Así fue como el poder judicial desmontó una operación que construyeron los medios en torno a la figura de López y el origen y destino de los bolsos con dinero. Lo que consideró el tribunal al momento de condenar al ex funcionario es que fue todo una mentira para tratar de lograr una mejora judicial personal.
“En efecto lo que claramente intentó LOPEZ fue desviar la atención, lo que no logró. No quedan dudas entonces acerca de que LOPEZ era el tenedor y propietario de todo el dinero”, indicaron los jueces.
NO LO DICEN
— En Orsai (@EnOrsai) September 2, 2019
Insólito: medios oficialistas no hablan de “cepo” sino de “restricciones al dólar” https://t.co/PgiE8jBHvb pic.twitter.com/BgDiltfBnn
Mientras el gobierno celebra cifras infladas de “desaceleración” económica, más de un millón de niños y niñas en la Argentina no acceden ni a comida, ni a salud, ni a educación. La pobreza se vuelve irreversible cuando el Estado desaparece.
Florencia Carignano arremetió contra las libertarias por boicotear el Congreso, cuestionó la preparación de sus pares y denunció conductas que, según ella, rozan lo indecoroso. “Si no van a legislar, al menos estudien”, disparó.
Mientras Javier Milei retuitea falsedades y ataca a periodistas, sus diputados manipulan datos del INDEC para negar la pobreza estructural. La realidad: una familia necesita más de 1.100.000 pesos por mes para no ser pobre, no 360 mil como afirman desde el gobierno.
El diputado español Víctor Egio, de Podemos, exigió que la justicia detenga a Javier Milei al aterrizar en Madrid por reincidir en la promoción de criptomonedas vinculadas a fraudes financieros. Denunció el evento libertario al que asistirá el presidente argentino como una “secta neoliberal” patrocinada por oscuros intereses cripto.
El gobierno de Milei avanza con el remate de terrenos públicos destinados a la ciencia y la producción agropecuaria. Lo que llaman “ajuste” es, en realidad, una privatización encubierta que favorece a desarrolladores inmobiliarios y al agronegocio concentrado. Las 100.000 hectáreas del INTA, en la mira.