Se la llevan toda

Pese al enojo por las elecciones, el gabinete ganó fortunas con la nueva devaluación

La corrida cambiaria que el presidente no evitó que ocurriera, le permitió a él y a sus ministros ganar cifras millonarias en apenas dos horas

Pese al enojo por las elecciones, el gabinete ganó fortunas con la nueva devaluación

Por Portal de Noticias // Martes 13 de agosto de 2019 | 11:58

La corrida cambiaria que el gobierno dejó deliberadamente que ocurriera el lunes luego de la derrota en la PASO del domingo, con un dólar que subió 11 pesos en pocas horas, le reportó ganancias millonarias a Macri y a sus funcionarios.

Si se toman en cuenta las declaraciones juradas de los 9 integrantes más importantes del equipo económico del gobierno, que suman unos 812 millones de pesos, gracias a la devaluación se embolsaron 368,5 millones de pesos en ganancias por sus tenencias en dólares para ahorro y activos en el exterior.

Si se calcula la suba de once pesos por dólar de este lunes, los 520 millones de dólares fuera del país de estos funcionarios les redituaron una capitalización de 5720 millones de pesos, razón suficiente para no temerle a un dólar descontrolado, como afirmó el propio Dujovne en diciembre del año pasado cuando rozaba los 40 pesos por unidad

El titular del Banco Central, Guido Sandleris, comunicó 5,3 millones de pesos en moneda extranjera. El año pasado había logrado incrementar su patrimonio en 83 por ciento por la devaluación. Tiene una cuenta corriente en los Estados Unidos 141.626 dólares, por los que este lunes ganó 1,6 millones de pesos en 24 horas.

El titular de la AFIP mantiene el 89 por ciento de sus bienes en el exterior, por el equivalente a unos 12 millones de pesos, y un departamento en Inglaterra por otros 8 millones de pesos. Suma también mil libras esterlinas en un fondo de retiro en el Reino Unido.

Otros funcionarios de Hacienda con activos en el exterior son el vicepresidente del Central, Gustavo Cañonero; el titular de la AFI, Gustavo Arribas; el secretario de Hacienda, Rodrigo Pena; el ex ministro de Producción Francisco Cabrera y el actual, Dante Sica.

Ni hablar del propio presidente Mauricio Macri, quien entre sus tenencias en bienes activos en el país y los depósitos en paraísos fiscales, obtuvo réditos multimillonarios en apenas un par de horas, gracias a la devaluación de la moneda que el mismo permitió, no sólo para ganar dinero a costa de todos nosotros, sino para tener argumentos para echarle la culpa al kirchnerismo por la derrota del domingo.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Javier Milei y su vínculo con el templo Portal del Cielo: ¿cómo se entrelazan política y religión en medio de la crisis del Chaco?

  La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas. Un contexto marcado por denuncias de…

análisis profundo

Elecciones en Santa Fe y Formosa: ¿Fin de la era Cristina Kirchner? Análisis económico y político con Andrés Asiain

¿Qué nos dicen las elecciones locales sobre el futuro político y económico de Argentina?

Las elecciones en Santa Fe y Formosa marcan un antes y un después en la política argentina: son las primeras desde la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, lo que ha reconfigurado el mapa electoral y generado una alta polarización, especialmente en Rosario. Pero detrás de los comicios hay más que intenciones de voto: hay números, hay análisis, hay debate sobre la situación económica del país.

En esta nota, te traemos las reflexiones clave del economista Andrés Asiain, director del Centro de Estudios Calabrini Ortiz, quien analiza si realmente está bajando la pobreza, qué está pasando con el dólar barato, por qué crece el déficit comercial y cómo se están financiando las cuentas externas del país. Un informe indispensable para entender lo que pasa “más allá de los tweets”.

HOY
CORRUPCIÓN ARGENTINA

Desaparecieron más de $100.000 millones en obras viales: Luis Goldín denuncia que nadie investiga a Iguacel

Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.