
Desde que anunció su partida hacia el país caribeño todo el periodismo oficialista trató de instalar la supuesta fuga de Cristina Fernández. Pero volvió en la mañana de hoy y quedó en evidencia una vez más el odio contra la figura de la actual senadora.
Pep - redacción En Orsai // Viernes 22 de marzo de 2019 | 08:09
En la madrugada de hoy Cristina Fernández regresó al país y todo el odio instalado desde el periodismo oficial quedó en evidencia, de nuevo. Es que mientras se instalaba que fue a un país que no tenía extradición, la senadora volvió a la Argentina.
La ex Presidenta se vio obligada a publicar un sentido mensaje en el que relató el estado de salud de su hija.
Ayer, antes de emprender el viaje de regreso, la senadora publicó la historia clínica de Florencia Kirchner para comprobar que fue a ver el estado de salud de su hija.
Cerca de las 4 de la mañana, Cristina pisó suelo argentino y se dirigió a su hogar desmontando así todas las operaciones sobre la supuesta fuga de la senadora.
La operación sobre el supuesto escape quedó en evidencia la maquinaria de odio y revanchismo sobre la ex mandataria.
PROVINCIA DE BS. AS.
— En Orsai (@EnOrsai) March 21, 2019
Empanadas con gusanos para los chicxs en escuelas públicas de San Miguelhttps://t.co/O3bP62sAGr pic.twitter.com/IlrVnAThKA
Los números desenmascaran una fake de la oposición
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) desarticuló un conjunto de maniobras de comercialización fraudulenta de más de 4770 toneladas de granos, que equivalen a unos 160 camiones con acoplado. Los procedimientos por la Dirección General Impositiva que depende de la AFIP en el sur de la provincia de Buenos Aires permitieron detectar graves irregularidades en distintas plantas de acopio. Los operativos fueron realizados por la DGI en las localidades bonaerenses de Guaminí, Huanguelén y Espartillar.
La nueva ministra de Economía de la Nación Silvina Batakis participó del ciclo Economía para no economistas de UNITV, el canal de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS). Durante la charla, realizada en agosto de 2018, se refirió a la política fiscal y al déficit fiscal, a la inflación y a la importancia de contar con un Estado presente.
El Secretario General de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, se refirió a la posibilidad de que la Vicepresidenta se presente como candidata el año que viene, "pienso que Cristina es la única esperanza que nos queda" y explicó, "si nos llama y nos dice que tiene que ser otro lo discutiremos y entenderemos pero si vos me decis que figura para conducir este país, es Cristina, claramente"
"Yo hablé con todos los gobernadores y muchos referentes de nuestro espacio, y la aceptación es unánime", dijo el jefe de Gabinete en relación a la designación de Batakis al frente del Palacio de Hacienda, al tiempo que destacó el "extenso diálogo" mantenido este domingo entre Alberto Fernández y la vicepresidenta.