
El Gobierno de la Ciudad contrató de forma directa y por más de diez millones y medio de pesos a una importante consultora política, especializada en la realización de encuestas telefónicas. El año electoral, a pleno.
nueva-ciudad.com.ar // Miercoles 13 de febrero de 2019 | 17:45
Diez millones y medio de pesos, por contratación directa. Ese ese el monto destinado por el Gobierno de la Ciudad a una encuestadora, para la realización de "Servicios de Difusión en distintas modalidades para la transmisión de campañas y acciones masivas de comunicación directa dirigidas a los vecinos de la Ciudad", en pleno año electoral.
La millonaria contratación directa fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial y lleva la firma de Sol Mountford, directora General de Comunicación Directa, dependiente de la Subsecretaría de Comunicación del gobierno porteño, tal como consignó revista Qué.
Así, la contratación directa aprobada lleva el número 101-0014-CDI19 y se adjudica a la firma Julio Francisco Antonio Aurelio S.A., por la suma total de $ 10.560.000,00. Aurelio, sociólogo, es presidente y director general de la consultora Aresco, especialmente dedicada a la realización de encuestas políticas.
Aresco se define como “pionera en la aplicación de la tecnología IVR a la realización de encuestas telefónicas automatizadas”. En pleno año electoral, los llamados de este tipo seguramente proliferarán en territorio porteño.
SE COMPLICA LA RE
— En Orsai (@EnOrsai) 13 de febrero de 2019
En el Gobierno ya admiten que la pobreza crecerá y se complica el operativo continuidad https://t.co/lSjw74rp5D pic.twitter.com/g9nPgpx6BI
Argentina ocupa el quinto lugar en la región, con un 36,7% de empleo no registrado
El escándalo que erosionó su "autoridad moral" y dinamitó la confianza en el presidente
La Mesa Política de Unidad Popular (UP) de la provincia de Buenos Aires resolvió una política de alianzas políticas en vista a las elecciones 2025 y siguiendo la linea política del gobernador Axel Kicillof, en una reunión que contó con la presencia de Hugo Amor, presidente de UP bonaerense, y Claudio Lozano, presidente de UP nacional.
En una entrevista con A Confesión de Parte por FM Milenium, Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, realizó un crudo análisis sobre el estado de la democracia parlamentaria y la gestión de Javier Milei. Con un tono directo, desnudó las inconsistencias del discurso libertario y puso en evidencia la alianza estratégica con el macrismo, señalando que «Milei es el rey de la casta».