
En el día de hoy el Boletín Oficial de la provincia de Buenos Aires dispuso que a partir de abril comenzará a regir un nuevo cuadro tarifario para el servicio de agua que consumen los bonaerenses de la empresa estatal.
Lunes 12 de marzo de 2018 | 22:10
En el Decreto 211/2018 la gobernadora María Eugenia Vidal dispuso: “Modificar el régimen tarifario para la prestación de los servicios de provisión de agua potable y desagües cloacales a partir de los 30 días de publicada la norma”. A poco más de un mes de la Audiencia Pública en donde participaron usuarios, dirigentes políticos y sociales de 52 municipios bonaerenses y se rechazó la suba por los problemas en el servicio, el nuevo aumento de abril ubica al costo del módulo por metro cubico pasará de $5.74 a $8.04.
EN TODO ESTAS VOS
— En Orsai (@EnOrsai) 8 de marzo de 2018
El hombre de Macri que reflota el lazo francés en el negocio del aguahttps://t.co/xkAUgbK2IL pic.twitter.com/M1Ewkmv4CL
Según el nuevo cuadro tarifario, la mitad de los usuarios de ABSA sufrirán un incremento de entre 140 y 200 pesos en sus facturas bimestrales. Mientras que poco más de un tercio deberán pagar entre 201 y 400 más. En rigor, el Rango 1 pasará de pagar $109 a $144 en tanto que en el rango 5 quedará en $314 mientras que las categorías más altas pasarán los 600 pesos.
http://www.primereando.com.ar/aumenta-el-agua-vidal-dispuso-una-nueva-suba-del-40-por-ciento-en-servicio-de-absa/
El economista Orlando Ferreres advirtió que la tasa de interés récord y la falta de inversión frenan el crecimiento argentino. El riesgo de recesión, corrupción y fuga de dólares agravan un escenario económico crítico pese a la promesa de control inflacionario.
En Casa Rosada preocupa el avance de denuncias por presuntas coimas y mensajes que involucran a colaboradores cercanos. Santilli y Ritondo fueron casi las únicas defensas públicas. La fiscalía investiga chats (“somos Lule y Karina”) y un mensaje atribuido a Hayden Davis (“le pago a la hermana del presidente…”). En el Gobierno buscan “cargar” responsabilidades sin afectar a Karina Milei.
De Suizo Argentina a la Casa Rosada, empresarios y funcionarios quedan en la mira: denuncias, audios y acusaciones por desvío de fondos destinados a discapacidad salpican al oficialismo y a figuras del círculo presidencial.
El abogado Gregorio Dalbón denunció una red de corrupción en la agencia ANDIS que, según audios difundidos, alcanza a la Secretaría General de la Presidencia y a Karina Milei. El caso involucra triangulación de pagos, coimas y maniobras con fondos para personas con discapacidad. Dalbón exige una investigación judicial real y advierte sobre la impunidad en las más altas esferas del poder.