a cara descubierta

La empresa de la hermana de Triaca obtuvo contratos por casi $63 millones en Ciudad

En plena polémica por el anuncio del Presidente sobre los familiares de ministros, salen a la luz más detalles sobre los negocios de una hermana de Jorge Triaca y funcionaria nacional con el gobierno de la Ciudad. En los últimos tres años obtuvo 33 contratos, la gran mayoría sin licitación pública previa.

La empresa de la hermana de Triaca obtuvo contratos por casi $63 millones en Ciudad

Lunes 29 de enero de 2018 | 15:42

Tras el escándalo del caso Triaca, el Gobierno anunció la prohibición de que los familiares directos de ministros sean designados en el Estado. Así, por lo menos tres parientes del ministro de Trabajo deberán renunciar. Entre ellos, su hermana Lorena, directora de Asuntos Externos de la Agencia Argentina de Inversiones. En plena polémica por el anuncio de Mauricio Macri, salen a la luz más detalles sobre los negocios de su empresa con el gobierno de la Ciudad. En los últimos tres años, la compañía que dirige obtuvo contratos por casi $63 millones.

El apellido Triaca quedó inmerso en la polémica por varios motivos. El último tuvo que ver con el despido a los insultos a una empleada no registrada por parte del ministro de Trabajo. La designación de familiares también lo colocó en el ojo de la tormenta. Su esposa, María Cecilia Loccisano, es subsecretaria de Coordinación Administrativa del Ministerio de Salud. Mariana Triaca, una de sus hermanas, fue designada en diciembre pasado como directora del Banco de la Nación Argentina (BNA). Ernesto Martí Reta, esposo de Mariana y cuñado de Jorge, es parte del directorio del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE). Lorena Triaca, en tanto, forma parte del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación. Pero además, la mujer es socia de Unify Communications S.A., firma contratada por el gobierno porteño por millones de pesos.

Durante los últimos diez años, Lorena se desempeñó como vicepresidenta o directora de Unify Communications S.A., que previamente funcionó bajo el nombre Siemens Enterprise Communications S.A. La firma fue contratada por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 33 ocasiones desde 2014, por un monto total de $62.949.737,77, según se desprende de la web oficial de la Dirección General de Compras y Contrataciones buenosairescompras.gob.ar. La empresa fue adjudicataria de obras para el Ministerio de Salud, el Hospital Santa Lucía y la Agencia de Sistemas de Información, entre otros.

"Estamos analizando todas las contrataciones en las que participó la empresa que dirige Lorena Triaca. Sólo en el período 2014 a 2017 ha obtenido contratos por 63 millones de pesos. Nos llama mucho la atención la cantidad de compras que tiene Unify Communications y que desde 2015 en 29 de los 30 casos sean procesos de contratación directa. Hasta 2014 se realizaban licitaciones públicas donde a esta empresa no le iba tan bien, luego ha sido sistemáticamente adjudicataria. Vamos a realizar un pedido de informes para que el Gobierno de la Ciudad explique cada uno de estos contratos", advirtió Paula Penacca, legisladora del Frente para la Victoria por la Ciudad.

Pese a que la contratación directa está prevista en ciertos casos por la ley 2095, Penacca señaló que no queda claro por qué aplica en la mayor parte de las compras de Unify, dado que provee equipamiento de comunicación IP y tiene varios competidores en el mercado.

A partir de los anuncios de Macri hoy, Lorena Triaca debería ser una de las parientes del ministro de Trabajo que tendría que dejar su cargo en el Estado. Los negocios de su empresa con el gobierno porteño, en tanto, serán materia de análisis.

El detalle de las contrataciones de la hermana de Jorge Triaca, aquí:

Contrataciones de la hermana del Ministro de Trabajo by Nueva Ciudad on Scribd

http://www.nueva-ciudad.com.ar/notas/201801/36159-la-empresa-de-la-hermana-de-triaca-obtuvo-contratos-por-casi-63-millones-en-ciudad.html

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
El gabinete Milei

Sturzenegger, el verdadero ministro: el arquitecto del ajuste que gobierna desde las sombras

Mientras Luis "Toto" Caputo corre de canal en canal para negar filtraciones, Federico Sturzenegger sonríe desde el corazón del poder. Esta semana fue homenajeado en Casa Rosada por ser, según palabras del propio Milei, el gran responsable de “la poda histórica del…

análisis profundo

Elecciones en Santa Fe y Formosa: ¿Fin de la era Cristina Kirchner? Análisis económico y político con Andrés Asiain

¿Qué nos dicen las elecciones locales sobre el futuro político y económico de Argentina?

Las elecciones en Santa Fe y Formosa marcan un antes y un después en la política argentina: son las primeras desde la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, lo que ha reconfigurado el mapa electoral y generado una alta polarización, especialmente en Rosario. Pero detrás de los comicios hay más que intenciones de voto: hay números, hay análisis, hay debate sobre la situación económica del país.

En esta nota, te traemos las reflexiones clave del economista Andrés Asiain, director del Centro de Estudios Calabrini Ortiz, quien analiza si realmente está bajando la pobreza, qué está pasando con el dólar barato, por qué crece el déficit comercial y cómo se están financiando las cuentas externas del país. Un informe indispensable para entender lo que pasa “más allá de los tweets”.

HOY
DURO

Carlos Maslatón: "Milei no entiende economía y su plan va a caer"

En una dura crítica al rumbo económico del país, el abogado y analista financiero Carlos Maslatón aseguró que Argentina atraviesa una **profunda recesión**, resultado de un modelo económico insostenible basado en la acumulación de deuda pública y una política monetaria dirigida.