CHAU AUMENTOS

El macrismo logró aprobar el proyecto de congelamiento de haberes a los jubilados

En las primeras horas de hoy el Gobierno logró dar el primer paso del proyecto que frena los aumentos a los jubilados y recorta los beneficios en sus haberes. Con los votos de la bancada oficialista y acompañada por los más rancio del peronismo se aprobó la reforma previsional y fiscal.

El macrismo logró aprobar el proyecto de congelamiento de haberes a los jubilados

Pep - Redacción En Osai // Jueves 30 de noviembre de 2017 | 08:05

Como cualquier reforma que se lleva puesto los derechos de los sectores más vulnerados se votó en la madrugada. El Gobierno alcanzó la aprobación con 43 votos, mientras horas antes se habían movilizado cientos de miles de trabajadores para repudiar las reformas.

El proyecto no podría haberse aprobado, con media sanción, sino fuera por el acompañamiento del bloque del PJ encabezado por Miguel Ángel Pichetto.

También se aprobó el polémico acuerdo fiscal realizado por las provincias, que el gobierno y casi todas las provincias acordaron hace algunas semanas. Fue por 52 votos a favor, 15 en contra y 2 abstenciones.

Además, se aprobó la Ley de Responsabilidad Fiscal, con 53 votos positivos, 14 negativos y 2 abstenciones.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Economía libertaria

Infancias quebradas: 1.400.000 chicos con hambre extrema en la Argentina del ajuste

Mientras el gobierno celebra cifras infladas de “desaceleración” económica, más de un millón de niños y niñas en la Argentina no acceden ni a comida, ni a salud, ni a educación. La pobreza se vuelve irreversible cuando el Estado desaparece.

HOY
SON ESTO

El negocio detrás de la venta de tierras del INTA

El gobierno de Milei avanza con el remate de terrenos públicos destinados a la ciencia y la producción agropecuaria. Lo que llaman “ajuste” es, en realidad, una privatización encubierta que favorece a desarrolladores inmobiliarios y al agronegocio concentrado. Las 100.000 hectáreas del INTA, en la mira.