
Juan Procaccini renunció ayer a la Agencia Argentina de inversiones, luego de que no alcanzara los resultados esperados por el Gobierno. El ahora exfuncionario carga además con una investigación por el polémico acuerdo con Qatar, sin embargo, el anuncio oficial argumenta que el alejamiento es "por razones personales".
Sábado 22 de julio de 2017 | 10:11
Juan Procaccini, titular de la Agencia Argentina de Inversiones, renunció ayer al organismo, que no obtuvo los resultados esperados por el Gobierno, desde su creación. El ahora ex funcionario, que carga además con una investigación por el polémico acuerdo con Qatar, tenía a su cargo la proclamada intención de traer la "lluvia de inversiones".
Desde el Gobierno sin embargo, se anunció que el alejamiento era por "razones personales" y se informó que Procaccini "retoma su actividad en el sector privado", al frente de su propio fondo de inversiones.
Cabe recordar que Procaccini también fue uno de los funcionarios involucrados en el escandaloso acuerdo con Qatar, cuya aplicación fue suspendida por la Justicia en virtud de los fuertes cuestionamientos legales.
Por ahora, quienes quedarán a cargo la Agencia de Inversiones serán los segundos a cargo de sus respectivas áreas: Pablo Tarantini en la Dirección General de Inversiones y Juan Pablo Tripodi en la Dirección General de Comercio Internacional.
Fuente: http://www.politicargentina.com
Artemio López: "Se viene el Cristinazo"https://t.co/qE4iDyOrj8 pic.twitter.com/Xu0TJjhO1i
— En Orsai (@EnOrsai) 22 de julio de 2017
Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver uno de los grandes problemas estructurales del país: la baja productividad agroindustrial.
El presidente del bloque Unión por la Patria en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Facundo Tingnanelli, dialogó este viernes desde Bahía Blanca con la radio AM 750. Se refirió a la dura situación que está atravesando el municipio a raíz del temporal y la desidia del Estado Nacional. También habló del rol del municipio y el trabajo solidario de las organizaciones de la sociedad civil.
El escándalo que erosionó su "autoridad moral" y dinamitó la confianza en el presidente
La Mesa Política de Unidad Popular (UP) de la provincia de Buenos Aires resolvió una política de alianzas políticas en vista a las elecciones 2025 y siguiendo la linea política del gobernador Axel Kicillof, en una reunión que contó con la presencia de Hugo Amor, presidente de UP bonaerense, y Claudio Lozano, presidente de UP nacional.
El economista Andrés Asiain desmenuza la crisis cambiaria, el drenaje de reservas y la repetición de un libreto de ajuste que nunca funcionó