
Gustavo Moledo, secretario de Relaciones Institucionales de la Asociación Combatientes de Malvinas por los Derechos Humanos, denunció en una entrevista con Radio Sur que desde que Macri asumió la presidencia, hay una política de entrega de las Islas Malvinas a los británicos.
Miercoles 04 de enero de 2017 | 00:49
Este martes 3, en el 184 aniversario de la ocupación inglesa de las Islas, la asociación realizó una ronda en Plaza de Mayo contra “las políticas implementadas por el gobierno de Mauricio Macri y la canciller Malcorra” en relación a este tema. “Creemos que es muy desacertada su política exterior y nos lleva a situaciones ya vividas por los años 90: la entrega de nuestra soberanía”, aseguró.
“Estamos soportando tanto física como psíquicamente los acuerdos respecto al petróleo y la pesca y la reanudación de los vuelos a las Islas”, sostuvo Moledo. “No estamos de acuerdo en facilitarle a los kelpers el bienestar sino todo lo contrario, que se sienten a negociar como se ha determinado internacionalmente”, agregó.
“A Malcorra le pedimos la renuncia porque alguien tiene que pagar el costo político de estas políticas de Estado, totalmente desfavorables a los intereses argentinos”, afirmó el ex combatiente.
Moledo recordó que varios hijos de veteranos de la Guerra de Malvinas fueron despedidos de sus puestos en el Estado por la gestión de Cambiemos y, cuando interpelaron al presidente Macri por el tema, el pasado 2 de abril, este respondió: “Todo no se puede”.
notas.org.ar
Aquí un twit del "As de Espada" que trajo Macri para salvar la economía de nuestro país
EL PEZ POR LA BOCA...
— En Orsai (@EnOrsai) 3 de enero de 2017
La inflación de 2016, la más alta de los últimos 25 añoshttps://t.co/Z5XyuQS1yr pic.twitter.com/4cuwte1NY5
Desde sus primeras presentaciones en torneos internacionales hasta la consagración en Qatar 2022, la Selección Argentina ha lucido camisetas que quedaron en la historia del fútbol. Cada modelo tiene un significado especial para los hinchas, evocando recuerdos de hazañas,…
El presidente del bloque Unión por la Patria en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Facundo Tingnanelli, dialogó este viernes desde Bahía Blanca con la radio AM 750. Se refirió a la dura situación que está atravesando el municipio a raíz del temporal y la desidia del Estado Nacional. También habló del rol del municipio y el trabajo solidario de las organizaciones de la sociedad civil.
El escándalo que erosionó su "autoridad moral" y dinamitó la confianza en el presidente
El gobierno de Javier Milei, en un movimiento que intensifica la entrega de activos estatales, cerró la AGP sin previo aviso a sus empleados. Este hecho, que afecta a cientos de familias, también implica el control extranjero sobre la Vía Troncal de Navegación, eje del comercio exterior argentino.
El ajuste brutal del gobierno de Javier Milei golpea sin piedad a los sectores más vulnerables, y esta vez, la emergencia llega al colectivo de personas con discapacidad. Ante la parálisis y el desinterés del Ejecutivo, el Foro Permanente para la Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad convoca a una conferencia de prensa este lunes 7 de abril a las 10:00 AM en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para exigir que el Congreso trate de inmediato el proyecto de ley “Discapacidad en Emergencia”