EL ARMA SOVIÉTICA

Murió Kaláshnikov, padre del inconfundible fusil AK-47

A los 94 años falleció en un hospital de la ciudad de Izhevskel hombre que quedará asociado al fusil de asalto más famoso de la historia.

Lunes 23 de diciembre de 2013 | 14:30

Con un arma no se puede arar la tierra ni cultivar cereales. Pero sin ella uno no podrá defender su tierra natal

En todo el mundo, el fusil AK-47 ha sido visto al menos en películas. Mitos sobre algunas versiones hechas en oro y hasta pintado en el teclado que utiliza Pablo Lescano, de Damas Gratis, este arma será siempre vinculada a un nombre, el de su creador; Mijaíl Kaláshnikov.

 

"Durante varias décadas el padre del AK-47, y una amplia familia de armas desarrolladas a partir de su famoso fusil, ocupó el puesto de jefe de la oficina de diseño en la planta de armas ligeras de Izhmash, de la ciudad rusa de Izhevsk", recordó Russia Today.

 

Pablo Lescano con su teclado pintado con un AK 47


Aún a 60 años de aquel diseño y con competencia, sigue siendo considerado el mejor fusil de asalto jamás construido.

 

 

Este fusil figura en una bandera y escudo nacionales, los de Mozambique, ya que gracias al AK-47 el país logró su libertad.

 

Bandera de Mozambique con el fusil


"A menudo me preguntan si estoy contento con lo que me ha deparado la vida. Estoy contento. Estoy contento de haber dedicado toda la vida a algo que era necesario para el pueblo. Claro, un arma no es un tractor, una sembradora o un arado. Con un arma no se puede arar la tierra ni cultivar cereales. ", aseguraba Kaláshnikov.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota