
El presidente de los Estados Unidos lo confirmó a través de sus redes sociales. Tiene 74 años y obesidad con lo que forma parte de los grupos de riesgo.
Por Portal de Noticias // Viernes 02 de octubre de 2020 | 08:53
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó a través de sus redes sociales que dio positivo en coronavirus, al igual que su esposa Melania.
“Esta noche, Melania y yo dimos positivo por Covid-19. Comenzaremos nuestro proceso de cuarentena y recuperación de inmediato. ¡Lo superaremos JUNTOS!”, escribió el presidente de Estados Unidos en sus redes sociales.
El contagio por “el virus chino”, como suele nombrar al coronavirus, lo toma a Trump en medio de la campaña presidencial.
Trump, de 74 años, forma parte de los grupos de riesgos de la enfermedad que afecta al mundo y pese a esto nunca se mostró a favor del uso de barbijos ni del distanciamiento social.
En tanto, el médico de la Casa Blanca, Sean Conley, emitió un comunicado en el que confirmó el positivo en coronavirus del presidente y la primera dama.
Conley contó que tanto Trump como la primera dama se encuentran bien y que permanecerán en la Casa Blanca durante la cuarentena.
“El equipo médico mantendrá la vigilancia, apreciamos el apoyo que nos han ofrecido grandes profesionales de la medicina e instituciones del país. Estén tranquilos que el presidente continuará haciendo sus funciones sin interrupción mientras se recupera”, se destaca en el comunicado oficial.
ESCÁNDALO
— En Orsai (@EnOrsai) September 30, 2020
La Corte jugó su rol corporativo para proteger las polémicas designaciones macristas https://t.co/kCYTxE5FUH pic.twitter.com/JT3H8nL8aE
La vicepresidenta Kamala Harris y el expresidente Donald Trump se enfrentaron en un debate que fue mucho más que un simple intercambio de ideas. Con una estrategia afilada, Harris aprovechó cada oportunidad para subrayar las incoherencias y los fracasos del mandato de Trump, quien quedó atrapado en su propio historial.
Álvaro Marcelo García Linera es un político e intelectual boliviano que acompañó, como vicepresidente, al presidente Juan Evo Morales Ayma en todas las administraciones de éste desde el 22 de enero de 2.006 hasta el 10 de noviembre de 2.019, fecha en la que presentó su renuncia junto con el presidente Juan Evo Morales Ayma en medio de una crisis política. Dada su proximidad política con la formación del partido Movimiento al Socialismo, ya sea como funcionario en una posición central, así como teórico de los movimientos agrarios y comunitarios en el estado plurinacional de Bolivia, es una voz autorizada para escuchar, sobre el actual conflicto que tiene lugar en el proceso político boliviano.
En una entrevista incendiaria con Mariano Martín, el politólogo español y fundador de PODEMOS, Juan Carlos Monedero, desentraña la peligrosa imprevisibilidad del primer ministro Javier Milei, su cercanía con la extrema derecha y su actitud desafiante hacia las normas internacionales.
En Argentina, este delito subió 59,65% en un mes y el 96,83% ocurrieron en la vía pública.