HALLAZGO

Fueron descubiertos reservorios de gas para la explotación

La empresa Petrobras Argentina descubrió un reservorio de gas natural con posibilidades de ser explotado en las cercanías de Cutral Co, provincia de Neuquén.

Fuente foto: indymedia.org

Fuente foto: indymedia.org


Miercoles 16 de octubre de 2013 | 13:58

Las reservas fueron encontradas en el área El Mangrullo.

 

Por medio de un comunicado de prensa, la empresa destacó que el "hallazgo fue posible debido a la continua actividad de adquisición de datos en los pozos perforados en el área, y de la reinterpretación de los datos sísmicos y geológicos".

 

Además, destacan la importancia del reservorio ya que tiene “condiciones propicias para obtener producción de gas desde formaciones que tradicionalmente no son productivas". Fueron "usados  adicionalmente los conocimientos y la metodología aplicados exitosamente por Petrobras Argentina, en formaciones de baja permeabilidad en la cuenca neuquina".

 

La petrolera señaló que "la perforación del pozo exploratorio, en el área El Mangrullo, permitió el descubrimiento de gas de la Formación Agrio, ubicada a 1.300 metros de profundidad aproximadamente, que hasta ahora no había sido productiva en la zona".

 

"Si bien los resultados de este primer pozo son promisorios, aún no es posible estimar las reservas asociadas a este descubrimiento, las cuales serán cuantificadas a través de nuevos estudios y perforaciones", indica el texto.

 

Se trata del “segundo hallazgo anunciado por Petrobras en el último año. En noviembre 2012 se anunció el éxito logrado en el pozo Estancia Campos x-1, en la concesión Puesto Peter, localizada en la provincia de Santa Cruz"

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
SALUD EN PELIGRO

Nutricionistas alertan sobre cambios en la Ley de Etiquetado: "Va en contra del derecho a la información"

Los últimos cambios en la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable generaron preocupación entre nutricionistas y especialistas. ¿Qué dice la nueva normativa de ANMAT sobre sellos de advertencia, publicidad infantil y transparencia en el etiquetado?

HOY
entrevista

¿Qué pasa con el INTI? Pablo Taboas denuncia recortes que ponen en riesgo al aparato productivo argentino

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) cumple un rol fundamental en el desarrollo tecnológico e industrial del país. Pero hoy enfrenta recortes que ponen en peligro su capacidad operativa. En una entrevista exclusiva en Mañana Sylvestre (Radio 10), Pablo Taboas, jefe del Departamento de Ensayos No Destructivos del INTI, advierte sobre el impacto negativo de las políticas actuales en uno de los pilares del aparato productivo nacional.