Impresionante

Importante crecimiento de la construcción en 2021: más del 30%

Tras darse a conocer las cifras correspondientes a diciembre, fuentes del Ministerio de Economía destacaron que la construcción lleva 14 meses consecutivos en alza.

Importante crecimiento de la construcción en 2021: más del 30%

Por Diputados Bonaerenses // Miercoles 09 de febrero de 2022 | 09:56

Tras darse a conocer las cifras correspondientes a diciembre, fuentes del Ministerio de Economía destacaron que la construcción lleva 14 meses consecutivos en alza.

La actividad de la construcción subió en diciembre un 4,6% interanual, con lo cual acumuló 14 meses consecutivos de crecimiento y registró en 2021 una expansión del 30,8% con relación a 2020.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) subió en diciembre un 4,6% interanual, mientras que el índice de la serie desestacionalizada mostró una variación positiva de 2,7% respecto al mes anterior.

Tras darse a conocer el reporte del INDEC, fuentes del Ministerio de Economía destacaron que la construcción lleva 14 meses consecutivos en alza, con lo cual logró ubicarse en un nivel de actividad que resulta un 26,5% superior a la prepandemia.

Según los datos del INDEC, la construcción logró ubicarse en un nivel de actividad que resulta un 26,5% superior a la prepandemia.

Asimismo, el informe sobre la actividad de la construcción reveló que en noviembre hubo un total de 396.218 empleos registrados en el sector privado, un aumento del 18,7% en relación con el mismo período del 2020.

En detalle, el reporte mensual del INDEC reveló que en diciembre crecieron en términos interanuales las ventas de 8 de los 13 insumos para la construcción relevados.

En efecto, lideraron el crecimiento los despachos de Asfalto (+42,2%), Resto (+30,2%, incluye tubos sin costura, vidrio y grifería); Mosaicos graníticos y calcáreos (+26,7%); Yeso (+25,0%) en yeso; y Hierro redondo y aceros para la construcción (+ 22,9%).

En tanto, los insumos con caídas fueron Placas de Yeso (-10,1%); Ladrillos (-9,1%); Pinturas (-7,5%); Pisos y revestimientos cerámicos (- 1,2%); y Artículos sanitarios de cerámica (-0,6%).

Con relación a los resultados de la encuesta cualitativa que indica el informe del INDEC, el 23,1% de las empresas dedicadas a la construcción privada y el 32,9% de las empresas dedicadas a la obra pública creen que la actividad aumentará en el trimestre enero-marzo 2022.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
HOY
vienen por todo

Último Momento: Nuevo golpe de la Corte Suprema de "Justicia" a la democracia Argentina

El periodista y escritor, Juan Alonso @jotaalonso, informa:  la Corte acaba de superar toda barrera al colocarse por encima de los demás poderes. No sólo impide la reelección en San Juan, sino que completa una interpretación sobre la Constitución que podría inhabilitar las reelecciones de gobernadores e intendentes. Tumba