Mercedes Marcó Del Pont, extitular del Banco Central, cuestionó la improvisación del macrismo en materia económica: "Deberían estar cuidando el consumo interno y todas las medidas que tomaron lo dañan"
Lunes 22 de febrero de 2016 | 11:02
El contexto económico internacional no sólo no terminó de salir de crisis sino que parece volver a entrar en un proceso de contracción. Para la Argentina el frente externo se muestra más que complejo: commodities a la baja, el precio del petróleo por el piso y traslado de los capitales de los países emergentes a los países centrales.
"Este gobierno ha apostado todo al ingreso de capitales del exterior que hasta el momento no ha dado mucho efecto. En el mundo hay preocupación por la crisis financiera y desde el 2015 los capitales se están yendo de los países emergentes", señaló Mercedes Marcó Del Pont en conversación de Radio Del Plata.
"Se está armando un mecanismo que advierto que no va a funcionar. Si están apostando todo a los capitales externos estamos en el horno en este contexto internacional", agregó.
En ese contexto el macrismo intenta cerrar el acuerdo con los Fondos Buitre pero como se percibió el apuro, los más voraces buscarán sacarle la ganancia máxima posible a la Argentina que lidera Macri.
"La redistribución de ingresos está siendo brutal. El gobierno negoció rápido con los Buitres y nunca es buena una negociación rápida. Este gobierno ha apostado todo al ingreso de capitales del exterior que hasta el momento no ha dado mucho efecto", continuó.
Para finalizar, explicó que la fuerte merma en las reservas que experimenta el Banco Central liderado por Federico Sturzenegger se debe a que "las exportaciones siguen cayendo", debido a las políticas económicas que puso en práctica el macrismo.