CABA

Licencias VIP de Telefonía: El Negocio que No Deja Lugar a la Competencia

La Agencia de Sistemas de Información de la Ciudad de buenos Aires desata polémica con millonaria renovación de licencias de telefonía IP. Un contrato millonario bajo la sombra de la exclusividad que levanta cejas y cuestionamientos.

Osvaldo Peralta // Lunes 19 de febrero de 2024 | 08:21

Despilfarro millonario en telecomunicaciones: ¿Necesidad o derroche?

(Por Osvaldo Peralta - @OPeraltaOK) En una movida que ha encendido las alarmas, la Agencia de Sistemas de Información de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires anuncia la renovación de licencias de telefonía IP por una suma astronómica de USD 977,000 que son un poco más de 80 millones de pesos.

La exclusividad otorgada a UNIFY COMMUNICATIONS S.A., sin opción a competencia, genera cuestionamientos sobre la transparencia y eficiencia de este millonario contrato.

BARRIOS OLVIDADOS
Puente Ciudad de la Paz: Abandono del Gobierno de la Ciudad que genera caos en Palermo y Colegiales

BARRIOS OLVIDADOS: Puente Ciudad de la Paz: Abandono del Gobierno de la Ciudad que genera caos en Palermo y Colegiales

El proceso de contratación directa, fundamentado en la "falta de sustitutos convenientes", levanta sospechas sobre posibles prácticas anticompetitivas. Aunque se destaca la necesidad de compatibilidad, la falta de competencia podría estar afectando la eficiencia y los intereses públicos.

La justificación del servicio crítico para diversas dependencias gubernamentales no aplaca las críticas. La falta de opciones y la aparente vinculación histórica con UNIFY COMMUNICATIONS S.A. despiertan dudas sobre la verdadera necesidad de esta exclusividad y sus implicancias en medio de la crísis economica que vive el pais.

DATOS: Ciudad de Buenos Aires: Investigan posibles irregularidades en la obra que se derrumbó en Caballito

Mientras la Agencia destaca la "plataforma unificada, segura y confiable", muchos se preguntan si esta decisión responde realmente a la optimización de recursos o si estamos ante un caso más de favores a empresas amigas. La ciudadanía espera respuestas claras y transparentes en medio de esta trama de licitaciones millonarias.

Fuente: https://documentosboletinoficial.buenosaires.gob.ar/publico/ck_PE-RES-MJGGC-ASINF-29-24-6815.pdf

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

El Fascinante Mundo de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: ¿Una Revolución Silenciosa?

Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial…

HOY
Ecommerce en Argentina

Más del 60% de argentinos elige comprar desde internet

Las ventas online crecieron un 181% en 2024, alcanzando un récord histórico de facturación. Este incremento superó ampliamente la inflación interanual del 117,7%.