
La CNV presentó un expediente a la Procuración General de la Nación sobre la investigación que se abrió a partir del incendio en el deposito de Barracas. En el siniestro murieron diez bomberos.
Pep - Redacción En Orsai // Viernes 21 de febrero de 2014 | 14:42
La Comisión Nacional de Valores (CNV) envió una copia de la investigación del incendio que se produjo en el barrio porteño el pasado 5 de febrero, en el deposito Iron Mountain.
El organismo inició la investigación a raíz de un pedido de la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, para tratar de determinar qué tipo de documentación se guardaba en ese deposito.
De esta manera "se generaron notas, se dispusieron verificaciones in situ y además, se analizó el detalle de la información", lo cual permitió realizar "un seguimiento de cada una de las empresas que habían respondido ante el requerimiento de la Comisión".
Finalmente, la Gerencia de Emisoras de la CNV realizó un informe final y aconsejó el envío del expediente a la Gerencia de Prevención del Lavado de Dinero y a la Gerencia de Inspecciones e Investigaciones.
Este trámite se realizó "a fin de que se evalúe el comportamiento de las sociedades, y el cumplimiento de la correcta guarda de la documentación respaldatoria de los registros contables y de la documentación societaria".
El expediente enviado por el titular de la Comisión, Alejandro Vanoli, a la procuradora Alejandra Gils Carbó, consta de once cuerpos con 2.004 fojas útiles, siete anexos con 1.354 fojas útiles y un CD con documentación digital.
En solo una década, los nacimientos cayeron un 40%. Las mujeres tienen hijos más tarde o no los tienen. Crecen los hogares unipersonales. Y la infancia pobre sigue siendo mayoría. ¿Qué nos está diciendo esta Argentina sin niños?
El economista y analista financiero Christian Buteler cuestionó duramente la propuesta de blanqueo permanente de dólares anunciada por el ministro de Economía de Javier Milei. Alertó que esta medida carece de lógica económica y fomenta el lavado de dinero.