PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Colegio de Ingenieros se ponen a disposición del Gobierno de Kicillof para avanzar con el Canal de Magdalena

Tras el dictado del Decreto 1249/24, que crea la Comisión Asesora Canal Magdalena, en el ámbito del Ministerio de Gobierno y el Ministerio de la Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, el Colegio de Ingenieros, le envió una nota a Carlos Bianco para ponerse a disposición de la Provincia en la conformación de ese cuerpo

Foto: Colegio de Ingenerios de la Provincia de Buenos Aires

Foto: Colegio de Ingenerios de la Provincia de Buenos Aires


comunicado de prensa // Viernes 02 de agosto de 2024 | 08:17

En ese sentido, los profesionales de la ingeniería destacaron que "en su artículo 2° el decreto expresa en cuanto a la integración de la Comisión, que sus miembros deberán acreditar idoneidad en la materia siendo que ejercerán sus función de asesoramiento y apoyo técnico".

Por resentimiento - Kicillof, sobre YPF: “Es un capricho de Milei, una decisión ideológica y un castigo a la Provincia”

Además, recordaron que esa entidad "se ha manifestado en reiteradas oportunidades en apoyo a este emprendimiento, al considerar que esta obra de ingeniería traería importantes beneficios al unir las rutas de navegación fluvial con la marítima permitiendo el crecimiento económico y demográfico de los 5.000 km de costas que conforman el eje longitudinal navegable de la República Argentina".

La nota, que lleva las firmas de Alejandro Passarini y Gabriel Crespi, Presidente y Secretario del Consejo Superior del CIPBA respectivamente, agrega que la puesta en marcha de la obra "redundará en una mayor competitividad para nuestra empresas y, por ende, en un mayor desarrollo económico-social de nuestro pueblo, además de generar el aumento de las oportunidades de negocios para los puertos fluviales y marítimos".

muy claro - Bianco denuncia la "discriminación" del Gobierno nacional hacia la Provincia de Buenos Aires

"Los ingenieros, por formación, estamos llamados a tener un papel en el desarrollo de la infraestructura del sistema de transporte provincial público y privado, tanto en la ejecución de las obras necesarias para su expansión y mantenimiento, como en la construcción de las vías de conexión, suministros energéticos y alimentarios", sumaron los especialistas en el mensaje.

Finalmente y antes de expresar el beneplácito por el dictado del decreto, las autoridades del Colegio explicaron que esa entidad "a través de sus matriculados contiene a todas las especialidades necesarias para analizar, proyectar y dirigir la matriz logística de nuestro país a futuro y prever el crecimiento ordenado de la infraestructura adecuada".

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Javier Milei y su vínculo con el templo Portal del Cielo: ¿cómo se entrelazan política y religión en medio de la crisis del Chaco?

  La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas. Un contexto marcado por denuncias de…

HOY
CORRUPCIÓN ARGENTINA

Desaparecieron más de $100.000 millones en obras viales: Luis Goldín denuncia que nadie investiga a Iguacel

Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.