CONMOCIÓN

El nieto de Estela se describe a sí mismo

Así tituló Ignacio Hurban el autorretrato de su vida. El 27 de marzo de este año. Utilizó la figura de un perro para hablarse, en los días cuando el país renueva el pedido de Memoria, Verdad y Justicia, cada año. Ignacio, ahora conocido como Guido, el nieto de Estela de Carlotto, lo publicó en el diario El Popular, de Olavarría, donde reside.

El nieto de Estela se describe a sí mismo

Por Sergio Villone // Miercoles 06 de agosto de 2014 | 11:07

La carta la tituló “No se lo digas a nadie”.

 

Acá estoy escribiendo, el teclado de esta máquina evidentemente no está preparado para mí, pero igual me las arreglo. Ignacio no sabe escribir de sí mismo, pobre, y como nadie conoce a su amo como su perro, acá estoy, sí soy su perro (perra a decir verdad) y sé lo que van a decir, que los perros no saben escribir... ¿y...? Le comento a ustedes, manga de vanidosos, que entre otras cosas llegamos al espacio exterior antes que ustedes, pero eso es otro cuento. Ahora voy a hablar de Ignacio.

 

Como yo duermo al lado de la ventana donde puso el piano, lo escucho todo el día: toca, toca y toca (para mí siempre lo mismo), a veces unas cosas se parecen menos, se ve que es lo que más le gusta hacer. Lo he escuchado decir que compone, creo que es algo así como hacer un agujero donde antes no había nada. Ahora sale a caminar, a veces me lleva al cerro y mira las piedras, el paisaje y mira... no sé qué ve... yo sólo veo lugares para mear. Los domingos a la tarde me siento con él en el sillón a ver un deporte que no entiendo mucho, son unos tipos corriendo atrás de una pelota, él se enoja seguido y dice que son unos perros bárbaros y yo lo miro tratándole de explicar que no tengo nada que ver...

 

Vive con Celeste, que me cuida mucho, tiene unos padres muy buenos y muchos amigos, que también lo quieren mucho porque lo vienen a ver seguido.

 

Tiene muchos libros y se sienta leerlos a la sombra del sauce que está al fondo del terreno, ésa es una de las partes que más me gusta.

 

Algunos fines de semana se va de casa, me dice Celeste que a tocar el piano por ahí, seguramente debe de haber habitaciones con ventanas y pianos en otras partes, no sé; yo solo conozco mi cuadra.

 

Esto es todo lo que les puedo decir de Ignacio, dejo de escribir porque se me hace difícil con este teclado y creo que además con la emoción me hice encima, así que mejor me voy afuera a ladrarle a un auto antes de que se entere que sé escribir, no sea que se avive y me haga hacer los informes de la escuela a mí.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
violencia política

Javier Milei miente ante la Justicia y ataca la libertad de expresión de un niño activista

En su descargo judicial por la causa iniciada por la madre de Ian Moche, el presidente falseó los hechos y distorsionó el sentido del derecho a la libertad de expresión, apuntando contra un niño de 12 años que lucha por la inclusión de personas con discapacidad.

HOY
TURISMO

Destinos que venden solos: cómo los datos y la personalización están redefiniendo el turismo

La nueva era del turismo no se promociona con postales: se vende con algoritmos, perfiles de comportamiento y automatización. El big data está permitiendo a agencias y gobiernos conocer al viajero antes de que compre un pasaje. Y eso lo cambia todo.