
En una entrevista exclusiva, el militante radical Ricardo Alfonsín expresó sus preocupaciones sobre la aprobación de la Ley Bases y el posicionamiento del radicalismo en el panorama político actual.
entrevista radial // Miercoles 01 de mayo de 2024 | 20:25
En su conversación con Crónica Anunciada por Futurock, Alfonsín destacó varias preocupaciones y críticas:
"La reforma laboral no tiene una sola norma que proteja a los trabajadores."
"El radicalismo lamentablemente persevera en su claudicación programática y sigue acompañando políticas que no tienen razón de ser."
"¿Qué va a hacer el radicalismo en 2025? Está en una situación muy compleja y tengo miedo que se impongan los que quieren volver a acordar con el PRO y luego con la LLA. Ese sería la desaparición del partido como fuerza popular."
"Me preocupa que la UCR no se sume a la lucha por la justicia social."
Estas declaraciones reflejan la preocupación de Alfonsín sobre el rumbo del radicalismo, sugiriendo una posible alianza con sectores más conservadores en lugar de mantener un compromiso con la justicia social y los derechos laborales.
SUBSIDIOS Parrilli: "Galperín es un Planero"
Alfonsín también destacó su preocupación por el impacto de la Ley Bases, señalando que "todos apoyaron la Ley Bases, las abstenciones de ayer también son insuficientes." Esto sugiere una falta de representación genuina de los intereses de la sociedad en la toma de decisiones políticas.
En última instancia, Alfonsín expresó su inquietud sobre el futuro del radicalismo como una fuerza política relevante en Argentina, advirtiendo que podría desaparecer si continúa alineándose con políticas que no benefician a la mayoría de la población.
Resumen: En una entrevista con Crónica Anunciada por Futurock, Ricardo Alfonsín criticó la aprobación de la Ley Bases y el rumbo del radicalismo argentino. Expresó preocupaciones sobre la falta de protección laboral en la reforma, la claudicación programática del partido y su posible alianza con sectores conservadores. Advirtió sobre el riesgo de desaparición del partido si no se compromete con la justicia social y los derechos laborales.
ALARMANTE
— En Orsai (@EnOrsai) May 1, 2024
Milei y sus similitudes con Videlahttps://t.co/9QctxpBf7X